La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) emitió un aviso sanitario sobre la venta de medicamento apócrifo para tratamiento de picaduras de alacrán.
El director de Regulación Sanitaria, Celso del Ángel Montiel Hernández informó que “en abril, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), emitió una alerta sanitaria a nivel nacional sobre la existencia de medicamentos apócrifos como alacramyn, aracmyn plus, antivipmyn y coralmyn, de los cuales se identificaron dos lotes que se vendían”.
El médico informó que en Jalisco ya se encontró el producto. El pasado 9 de junio hallaron, mediante un reporte, el medicamento en un bote de basura en la colonia Jardines del Valle, en Zapopan.
Las autoridades sanitarias aseguraron 703 frascos de cristal sin caja de alacramyn polivalente antialacrán; 90 frascos de cristal sin caja de alacramyn faboterápico polivalente antialacrán y nueve frascos quebrados sin caja y sin diluyente.
Jalisco es segundo lugar a escala nacional en picaduras de alacrán, por lo que el médico recomendó a quien sufra de un incidente de este tipo que acuda con un médico y no compre la solución en la calle o en los tianguis, que son sitios en los que no es posible realizar supervisión.
Indicó que la diferencia entre el producto original y el apócrifo es el tamaño del frasco, ya que el falso es más pequeño, es más grueso en la parte inferior y su calidad de etiquetado es más simple. Indicó que sí cuenta con un registro, pero es falso.
En lo que va del año, se han registrado 20 picaduras de alacrán en el estado y no ha habido muertes por esta causa; el año pasado hubo 54 mil picaduras de alacrán y a consecuencia de esto, ocho personas fallecieron.