Las lluvias intensas a causa de los remanentes de Earl, causaron deslaves y desgajamientos de cerros, lo que dejó un saldo hasta el momento de 45 personas muertas.
Los municipios de Huahuchinango, Xaltepec y Tlaola, en la Sierra Norte de Puebla, son los que presentan mayores afectaciones, pues tan solo en esa entidad son 32 los muertos.
Fue en Huahuchinango donde las lluvias causaron mayores estragos. El gobierno estatal informó que ahí se presentó la mayor precipitación de la que se tenga registro, con 265.5 mm acumulados durante 24 horas, que significa la totalidad de lluvias en todo un mes, de acuerdo con reportes de la Comisión Nacional del Agua.
En las colonias La Joya, Guadalupe, Aurora y La Cumbre, de ese municipio, se registraron varios deslaves. En tanto, en Xaltepec, Junta Auxiliar del municipio de Huauchinango, se desgajó un cerro sobre la comunidad.
En las comunidades afectadas se han puesto en operación ocho albergues.
La Secretaría de Gobernación emitió una declaratoria de emergencia para estos tres municipios poblanos debido a la severa lluvia ocurrida el fin de semana.
En tanto, en Veracruz la cifra de muertos llegó a 13, 10 de ellos debido a deslaves de cerros en los municipios de Coscomatepec, Tequila y Huayacocotla.
La secretaria de Protección Civil en Veracruz, Yolanda Gutiérrez Carlín, detalló que tres personas murieron en Tequila y otras tres en Coscomatepec; cinco en Huayacocotla; uno en La Perla y otro más en la comunidad de Mozambique, en el municipio de Medellín.
Además, más de mil personas se encuentran en albergues que fueron instalados en la entidad.
Por su parte, el gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera, aseguró que el saldo es blanco en esa entidad tras las lluvias a causa del ciclón.
El gobierno de Chiapas también descartó que haya víctimas debido al paso de la tormenta tropical.
VJCM