Con 40 votos a favor y 6 en contra, el Congreso local aprobó una lista de 14 aspirantes a ocupar la Fiscalía General del Estado (FGE), el único nombre cuestionado por los diputados del Movimiento Ciudadano (MC) es el de Xavier Olea Peláez, defensor de personajes como Arturo "Negro" Durazo y el ex alcalde de Tlapa Willy Reyes Ramos, prófugo por la presunta autoría intelectual en el asesinato de Moisés Villanueva De Laluz, quien fuera conocido como el diputado 500.
El dictamen redactado por la Comisión de Gobierno fue presentado ante el Pleno con la protesta en tribuna de la única diputada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), María de Jesús Cisneros Martínez, quien denunció que fue engañada para estampar su firma en el escrito, pues aseguró que la presidenta, Flor Añorve Ocampo la engañó asegurándole que se trataba de un asunto sin importancia.
Dicha intervención generó la molestia de la también coordinadora del PRI, quien solicitó la palabra para evidenciar que quien mueve en realidad los hilos cada que la diputada del Morena interviene es el asesor Rubén Cayetano Hernández.
Dijo que el propio Cayetano Hernández se presentó en la sesión previa que sostuvo la Comisión de Gobierno para preguntar si había firmado el dictamen relacionado con la lista de aspirantes a tomar la titularidad de la FGE, al obtener una respuesta positiva rápidamente reflejó su molestia.
"Yo pediría que se le certifique para conocer el nivel de alcoholismo que tiene, porque eso sucedió hace algunas horas".
La diputada Cisneros Martínez solicitó la replica por alusiones, el presidente de la Mesa Directiva, Carlos Reyes Torres le otorgó la palabra en medio de la rosa socarrona de los diputados de PRI, ya que la legisladora no invocó adecuadamente la figura por la que pedía el uso de la palabra. Alusiones.
"Usted me dijo que era un asunto sin importancia y yo firmé sin firmar", dijo la representante del Morena mientras la lluvia de carcajadas se desataba en su entorno.
De la lista
El representante único del PAN en la Cámara de diputados de Guerrero, Iván Pachuca Domínguez se encargo de leer la lista de 14 aspirantes, de 21 que se registraron para encabezar la institución.
Se inscribió a la abogada Blanca María del Rocío Estrada Ortega, Javier Ignacio Olea Peláez, José Luis Gallegos Peralta, Guadalupe Rendón Ramírez, José Fernando Monreal Leyva, Héctor Salvador Calleja Paniagua, Uriel Eleuterio Fernández Peláez, Antonio Sebastián Ortuño, Jesús Zamora Muñoz, Jesús Alemán del Carmen, Juventino Rodríguez Martínez, Rogelio Parra Silva y Jorge Alberto Moctezuma Pineda.
La lista se aprobó con 40 votos a favor y seis en contra, los que se opusieron a dar su respaldo a la lista fueron los diputados del Morena, PT y MC, votaron a favor el PRI, PRD, PAN y PVEM.
De dicha relación, el gobernador Héctor Astudillo Flores seleccionará una terna para regresarla al Congreso, de tal suerte serán los diputados en mayoría calificada quienes decidan quien se queda al frente de la FGE.
Va un pillo
Ricardo Mejía Berdeja, coordinador de la bancada del MC explicó las razones por las que su partido votó en contra de la lista, aunque reconoció que en la misma estaban incorporados nombres de personas que conocen el ámbito de la procuración de justicia.
Sin embargo expuso: "No podemos avalar una lista en la que va un pillo; un traficante de influencias, un sobornador de nombre Xavier Olea Peláez".
Indicó: "Ese solo nombre mancha la lista y fue ampliamente debatido al seno de la Comisión de Gobierno, como se debaten muchos asuntos y lo dijimos con mucha transparencia".
Sostuvo que no había ninguna necesidad de ligar a mujeres y hombres destacados, con una persona que no cumple uno de los requisitos elementales, que es gozar de buena fama pública".
Invocó el currículum presentado por el propio Olea Peláez para desacreditar su inclusión, lo que denominó como un monumento al cinismo.
En el currículum de Olea menciona que fue parte del equipo de abogados que defendió al general Arturo Durazo Moreno, mejor conocido bajo el alías de "El Negro", otro de sus defendidos fue Rafael Moro Avila, presunto asesino del periodista Manuel Buendía y también fue abogado de Raúl Salinas de Gortari.
Entre otras cosas, recordó que cuando fue abogado del ex alcalde de Tlapa, Willy Reyes Ramos, se mofaba de los diputados locales que integraban la Comisión Instructora.
El ex primer edil de Tlapa tiene una orden de aprehensión pendiente por la presunta autoría intelectual del asesinato cometido en contra del diputado federal del PRI, Willy Reyes Ramos y su chofer Erick Estrada Vázquez.
"Nosotros consideramos que en la grave crisis que enfrentamos de impunidad e inseguridad, el primer requisito que se debe tener para aspirar a este cargo es la honorabilidad, pero tenemos en la lista a un defensor asesinos, traficantes, defraudadores".
Indicó que Guerrero requiere un fiscal que procure justicia, no que procure impunidad, un Ministerio Público que luche por la justicia, no alguien que trafique influencias.
PRD da el empujón
Aunque dijo que tenía sus reservas, el coordinador de la bancada del PRD, Sebastián de la Rosa Peláez anticipó en tribuna que votaría a favor de la protesta, para evitar que se cayera en la parálisis.
Pero aclaró: "La lista no es de pleno consenso".
Y anticipó que el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores debe manejarse con mucha inteligencia al momento de enviar la terna al Congreso, para no cometer el error de incorporar un nombre que genere discrepancias, ya que Guerrero necesita de un fiscal fuerte y debidamente legitimado.