El Congreso de la Universidad Autónoma de La Laguna "La Generación del Cambio", arrancó este martes con seis conferencias para las áreas de educación media y superior.
Actualizar conocimientos y ofrecer soluciones a problemas reales de las empresas fueron los principales temas, señaló Humberto Muñoz, coordinador de Comunicación Institucional.
Durante cuatro días se desarrollarán 100 conferencias, cursos, talleres, exposiciones y eventos sociales y de entretenimiento.
Marlene Sáenz Hernández inició las actividades con su charla "Visual merchandising: el vendedor silencioso".
Silvia Landeros de Industrias Peñoles ofreció la conferencia: "Tendencias de la Comunicación Organizacional".
Presentó un panorama de oportunidades para el comunicólogo en la región, sobre todo en el área del sector privado.
"En el sector privado te evalúan constantemente y te escuchan, conocen tus necesidades laborales para el logro de resultados óptimos en tu trabajo y ellos ven la forma en que van a solucionar tus contingencias, con más personal, con mejores presupuestos, con salidas alternas, siempre habrá una salida porque se trabaja en equipos que están en busca de la eficiencia y la medicion de resultados".
Carlos Rodriguez habló sobre "La fotografía: plasmando historias...cambiando vidas", ante alumnos de artes visuales, diseño gráfico y comunicación. También coordinó un taller sobre la fotografia de moda.
La conferencia magistral de la jornada inaugural fue encargada a Ricardo Domínguez que la título "Esfuerzo que Trasciende: charla con Richard".
Omar Lozano Cantú, rector de la universidad, recordó que el congreso durante 22 años se ha organizado y significa mucho esfuerzo y la fortuna de escuchar a talentos que acuden al llamado de la UAL para compartir conocimientos y habilidades.
dcr