El coordinador de Transporte Eficiente de la organización El Poder del Consumidor, Daniel Zamudio, informó que 90 por ciento de los recursos que se destinan para movilidad se canalizan para infraestructura vial, 6 por ciento a proyectos de transporte público y menos de 1 por ciento a red para ciclistas.
Puntualizó que un mayor número de vialidades y menos transporte generan congestionamientos viales, los cuales son causantes de accidentes, daños a la salud y al medio ambiente.
Además, Zamudio afirmó que los problemas de movilidad, vialidad y accesibilidad en las zonas metropolitanas del Valle de México, Guadalajara, Monterrey y Puebla se han agudizado en la última década, a pesar de la creación del Programa Federal de Impulso a la Movilidad Urbana.
“En estas áreas han ejercido en los últimos años gran parte de los recursos federales disponibles para proyectos de movilidad, en obras de ampliación y mantenimiento de infraestructura vial y pavimentación, y menos recursos a transporte, pero siguen quedando muy por debajo”, aseguró Daniel Zamudio.