El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó solicitar un presupuesto por 634 millones, 185 mil 700.60 pesos, para el proceso del año entrante.
El presupuesto tendrá que ser aprobado por el Congreso el estado el mes entrante cuando se discuta el presupuesto de Egresos del Ejecutivo estatal.
El incremento representa alrededor de 30 en comparación con la elección local de 2015.
El presidente del Consejo General del IEEG, Mauricio Guzmán Yáñez, subrayó que en el tema hay que considerar “varias actividades que en la elección de 2015 no se realizaron y ahora sí se realizarán como la contratación de mucho personal para resolver asuntos como el monitoreo, la asistencia electoral, comprar más materiales electorales y documentación; tiene que instaurarse el voto de los guanajuatenses en el extranjero, la oficialía electoral y el conteo rápido, por mencionar algunos.
Es decir, “no es 100 por ciento comparable un proceso con el otro”.
“El presupuesto de 2015, fue de 453 millones 015 mil 517 y el de 2018 es de 634 millones 185 mil 700, pesos con 60 centavos; que es un porcentaje más o menos del 30 por ciento”.
Al término de la sesión, en rueda de prensa, Guzmán Yáñez, señaló que el presupuesto se compone de dos grandes rubros contenidos en el financiamiento público de partidos políticos y candidaturas independientes, que alcanza la cifra de
205 millones 304 mil 698.00 pesos, que representa el 32.37 por ciento del total del presupuesto.
El otro rubro encuadra los gastos de operación del Instituto para el proceso electoral por la cantidad de 428 millones 881 mil 002.75 pesos, lo que representa el 67.63 por ciento del presupuesto.
Este tiene dos vertientes: gasto ordinario por la cantidad de 147 millones 727 mil 317.39 pesos y lo que corresponde a proyectos por la cantidad de 281 millones 153 mil 685.36 pesos.
Cabe señalar que está considerado en el presupuesto la realización de al menos un debate en cada una de las elecciones con un presupuesto de 4 millones 124 mil pesos en números redondos.
Mencionó que se le asignará presupuesto también a los partidos Encuentro Social y Partido del Trabajo, únicamente para gastos de campaña por un millón 298 mil 164 pesos.