Estados

Solicitan empleo 500 migrantes en Tijuana

Los centroamericanos buscan ganar dinero mientras esperan para pedir asilo a Estados Unidos.

Rodolfo Enríquez, director del Servicio Nacional del Empleo, informó que 500 migrantes han solicitado trabajo a una semana de que se instaló el módulo por el gobierno federal y estatal en Tijuana, Baja California.

“Un número importante y el día de hoy esperábamos unos cien, pero parece que vienen más y no solamente los que estamos trayendo en el camión, sino a los que ya están llegando por su propia cuenta caminando”, aclaró.

Un centenar de centroamericanos se organizó para caminar casi dos kilómetros desde la unidad deportiva Benito Juárez, donde se está el albergue, hasta las instalaciones de la asociación civil Proyecto Salesiano para pedir empleo.

“Vamos a buscar trabajo porque necesitamos trabajar, porque aquí no estamos haciendo nada, estamos tratando de ubicarnos para cruzarnos al otro lado con el dinero que podamos ganar”, afirmó Kevin Hernández, originario de Honduras.

Ayudante de limpieza, costurero, lavaplatos, tortillero, auxiliar de almacén, empacador de pescados y mariscos, auxiliar mecánico, chofer repartidor, camarista, mensajero, carpintero y guardias de seguridad son algunos de los empleos que se ofertan a migrantes.

RLO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.