"Falta cultura preventiva en materia de salud por parte de la sociedad, lo que a futuro genera un problema mayor de los padecimientos, principalmente en lo que se refiere a enfermedades crónico degenerativas y el cáncer", manifestó el director de Salud en Torreón, Manuel Velasco.
En el marco del día mundial de la Salud que se conmemora este 7 de abril, el titular de la dependencia Municipal, dio a conocer que desafortunadamente las enfermedades que más ocasionan hospitalización, amputación de piernas, trasplantes de riñón, se pueden detectar a tiempo e incluso prevenir.[OBJECT]
En especial, dijo, la que ha ocasionado una alerta sanitaria a nivel nacional es la diabetes, la cual se pudo haber evitado.
"Lamentablemente, ningún hospital ni un sistema financiero va a tener la capacidad de soportar tanto gasto, debido al costo que representa cada paciente diabético".
"Con el simple cambio de estilo de vida, esto se hubiera podido evitar desde la niñez, como es una dieta adecuada para prevenir la obesidad".
"El cáncer, es otra de las enfermedades que si se tiene una cultura preventiva de acudir con el médico y llevar una alimentación sana, puede evitarse".
El titular de salud municipal, indicó que además de la falta de cultura preventiva, existe el miedo de acudir al médico y recibir una mala noticia.
JFR