Más Estados

Soapap seguirá siendo del gobierno: Moreno Valle

El gobernador asegura que su gobierno busca participación del sector privado pero nunca la privatización del vital líquido

El gobernador Rafael Moreno Valle aseguró que aunque el sector privado participe en la operación del Soapap, éste seguirá siendo un organismo del gobierno estatal al servicio de los poblanos, por lo que rechazó que se busque privatizar el vital liquido.

En entrevista, el mandatario detalló que ante tal confusión de la sociedad, su gobierno a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG) solicitó al Congreso local derogar el Artículo 118 bis de la Ley de Agua y Saneamiento, siendo así que las tarifas que maneja el Soapap y el incremento de las mismas, seguirán siendo reguladas por el Poder Legislativo.

"Sí bien se busca mayor participación del sector privado para mejorar el servicio, el espíritu de la ley, siempre fue que el sector público determine las tarifas, garantizando que sean de acuerdo al consumo y estableciendo un subsidio para las personas de escasos recursos", dejó en claro.

En rueda de prensa, el titular de la SGG, Luis Maldonado Venegas, y diputados locales, anunciaron la derogación del Artículo 118 bis, e incluso señalaron que ayer en la sesión ordinaria del Congreso local se realizarán las modificaciones a la Ley de Agua y Saneamiento aprobada en septiembre del año en curso.

"En últimas semanas se ha instalado una equivoca percepción en la sociedad poblana por las recientes reformas que se aplicaron a la ley del agua, no obstante hay que aclarar que el Artículo 118 bis nunca vulnero los derechos originarios de los poblanos en el consumo del vital liquido", manifestó.

Finalmente, el titular de la SGG apuntó que continuará la intención de licitarse la concesión del servicio, pero que por el momento está suspendido ese proceso para buscar a la empresa que opere el suministro.

Retoman diputados facultad para tarifar servicio de agua

En aproximadamente seis horas, el Congreso del Estado realizó el trámite para modificar la Ley del Agua del estado en el que se deroga el Artículo 118 bis, con lo que se devuelve la facultad a los diputados locales para aprobar las tarifas del agua potable, las cuales podrán ser propuestas por los concesionarios de los sistemas operadores.

Además, con la eliminación del apartado se cancela la posibilidad de que los adeudos de los usuarios del servicio de agua potable se consideren como “créditos fiscales”, pero se advierte que los 25 sistemas operadores podrán ser entregados en concesión.

Por la mañana, los coordinadores parlamentarios del PRI, PAN, PRD, Panal, PVEM, PT y Movimiento Ciudadano se reunieron con el secretario general de gobierno, Luis Maldonado Venegas, con quien acordaron suprimir el 118 bis debido a las “confusiones” generadas con la reforma a la Ley del Agua aprobada el pasado 12 de septiembre.

A las 13:00 horas, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Mejía, convocó a sesión del pleno para las 18:00 horas; la cual inició con retrasos debido a la ausencia de varios diputados priistas. Tras conformar el quórum, se dio entrada a la iniciativa de los coordinadores parlamentarios y se turnó a la Comisión de Medio Ambiente.

A las 19:00 horas sesionaron los diputados de la comisión que preside el diputado del PVVEM, Elías Abaid Kuri, para analizar la iniciativa, la cual fue aprobada por unanimidad en 15 minutos. El dictamen será sometido a consideración del pleno para su aprobación en la sesión de este miércoles a las 12:00 horas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.