Por sismos, Narro despliega brigadas para evitar epidemias

En Chiapas, Oaxaca y Morelos realiza una labor para el control de larvas y vectores que transmiten virus como el dengue, chikungunya y zika, dijo el secretario José Narro Robles. 

La Secretaría de Salud desplegó brigadas médicas y de control de riesgos sanitarios para evitar brotes epidemiológicos en las zonas más afectadas en Chiapas, Oaxaca y Morelos, luego de los sismos del 7 y 19 de septiembre.

TE RECOMENDAMOS: "Año nuevo, casa nueva", dice Peña a afectados por sismo

En las zonas de mayor desastre se realiza una labor para el control de larvas y vectores que transmiten virus como el dengue, chikungunya y zika, dijo el secretario José Narro Robles.

“Se perdieron decenas, miles de viviendas, otras muchas resultaron afectadas. También parte de la infraestructura pública, de edificios de salud y escuelas, espacios patrimoniales, iglesias, monumentos, edificio públicos, presidencias municipales, mercados, resultaron afectados”, dijo durante su participación en la 32 Reunión Anual de Investigación del Instituto Nacional de Psiquiatría.

El secretario explicó que las poblaciones que presentaban déficit de servicios se sumó la contaminación de la red hidráulica con materia fecal y basura luego de los movimientos telúricos.

TE RECOMENDAMOS: Instituto de Psiquiatría advierte de trastornos

Por ello, dijo, han tomado medidas como clorar el agua y vigilar los albergues, mejorar el manejo de alimentos, además y realizar talleres para disminuir el riesgo de salud en las zonas de mayor marginación.

José Narro aseguró que los servicios médicos trabajan con regularidad en la Ciudad de México, con excepción de la torre antigua del Hospital Manuel Gea González, que requiere mayor estudios de carácter estructural para determinar si es necesario reconstruir o bien, demoler.

“No puedo negar que ha habido una afectación. Los protocolos de atención establecen que cuando se presenta un desastre se debe de contar con el mayor número de camas, de salas de quirófanos y de personal auxiliar.

“Esto implicó cancelar cirugías programadas para liberar espacios, dar de alta a pacientes sin poner en riesgo su integridad, y concentrarnos en las urgencias y en la hospitalización de las personas afectadas por el sismo”, aclaró.



OVM

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.