México tiene en su historia dos sismos que dejaron marcada a la población debido al impacto que ocasionaron además de las muertes que hubo entre los mexicanos.
Desde el conocido ‘19-S’, aún existen localidades que continúan sufriendo los estragos de uno de los sismos más fuertes dentro de México, como lo fue en Jojutla, Morelos.
Además, las cifras de muertos que dejó este sismo fue aproximadamente de 340 muertos, así como alrededor de 420 inmuebles con daños en su estructura.
En Milenio te contamos sobre las últimas noticias de actividad sísmica en México.
¿Dónde tembló hoy 13 de septiembre en México?
SISMO Magnitud 5.0 Loc 31 km al SURESTE de PETATLAN, GRO 13/09/22 21:58:18 Lat 17.45 Lon -100.99 Pf 28 km pic.twitter.com/lnsftkLd3R
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 14, 2022
SISMO Magnitud 3.7 Loc. 37 km al NORESTE de UNION HIDALGO, OAX 13/09/22 16:21:26 Lat 16.72 Lon -94.59 Pf 117 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 14, 2022
SISMO Magnitud 3.6 Loc. 10 km al SUR de IGUALA, GRO 13/09/22 13:06:10 Lat 18.25 Lon -99.56 Pf 50 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 14, 2022
SISMO Magnitud 4.0 Loc 130 km al SUROESTE de CD HIDALGO, CHIS 13/09/22 09:45:44 Lat 14.22 Lon -93.27 Pf 11 km pic.twitter.com/3Hr0oiAoyt
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 14, 2022
SISMO Magnitud 3.9 Loc. 113 km al SUROESTE de HUIXTLA, CHIS 13/09/22 09:37:22 Lat 14.43 Lon -93.22 Pf 81 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 14, 2022
SISMO Magnitud 3.7 Loc. 41 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX 13/09/22 01:52:45 Lat 15.84 Lon -95.05 Pf 55 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 13, 2022
SISMO Magnitud 3.3 Loc. 18 km al NOROESTE de RIO GRANDE, OAX 13/09/22 02:16:10 Lat 16.13 Lon -97.54 Pf 29 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 13, 2022
SISMO Magnitud 3.6 Loc. 6 km al NORESTE de MATIAS ROMERO, OAX 13/09/22 01:08:13 Lat 16.92 Lon -95.02 Pf 113 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 13, 2022
SISMO Magnitud 3.8 Loc. 51 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX 13/09/22 02:50:59 Lat 15.77 Lon -94.98 Pf 38 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 13, 2022
SISMO Magnitud 3.0 Loc. 17 km al SURESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX 13/09/22 02:50:20 Lat 16.22 Lon -97.96 Pf 21 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 13, 2022
SISMO Magnitud 3.3 Loc. 67 km al NOROESTE de SAN FELIPE, BC 13/09/22 03:23:01 Lat 31.23 Lon -115.50 Pf 11 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 13, 2022
SISMO Magnitud 3.2 Loc. 14 km al SUROESTE de OMETEPEC, GRO 12/09/22 18:35:48 Lat 16.56 Lon -98.45 Pf 16 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 13, 2022
SISMO Magnitud 3.6 Loc. 31 km al SURESTE de EL GRULLO, JAL 12/09/22 18:06:20 Lat 19.58 Lon -104.04 Pf 10 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 13, 2022
SISMO Magnitud 3.4 Loc. 73 km al SUROESTE de LAS CHOAPAS, VER 12/09/22 18:04:08 Lat 17.33 Lon -94.42 Pf 118 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 13, 2022
SISMO Magnitud 3.9 Loc. 76 km al SUR de COALCOMAN, MICH 12/09/22 17:35:11 Lat 18.10 Lon -103.28 Pf 2 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 13, 2022
SISMO Magnitud 3.4 Loc. 26 km al SUR de PIJIJIAPAN, CHIS 12/09/22 17:28:30 Lat 15.45 Lon -93.25 Pf 102 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 13, 2022
¿Qué hacer en caso de sismo?
Cómo ya es bien sabido, cuando hay un sismo, lo primero que podemos escuchar son las alertas sísmicas en los altavoces de la ciudad, sin embargo, hay aplicaciones que también nos alertan en nuestro teléfono celular sobre estos movimientos.
Sin embargo, aunque esto suene con el tiempo adecuado, muchas veces no sabemos qué hacer cuando un sismo se acerca, por ello aquí te recordaremos las indicaciones básicas que debes de seguir en caso de un sismo.
Recuerda que es fundamental no correr, no empujar y no gritar, con esto podrás mantener la calma ante la situación, debido a que existen muchas personas a las que el sonido de la alerta les puede provocar un ataque de nervios.
Es importante que sigas las indicaciones que se toman para seguir la ruta de evacuación y resguardarse lejos de ventanas y muros que podrían caerse.
También es importante no usar elevadores y salir por la escalera más cercana.
Cuando el sismo haya pasado, apenas unos minutos después, podrían continuar sintiéndose las réplicas, por lo que te recomendamos esperar hasta que las autoridades indiquen que es seguro ingresar a tu hogar u oficina.
Recuerda que es importante conservar la calma y seguir las indicaciones de las autoridades en todo momento.
JPG.