El Servicio Sismológico Nacional informó los últimos sismos registrados en toda la República Mexicana, por lo que debes saber que se registraron algunos movimientos durante la madrugada de este viernes.
Hasta el momento se registró un sismo de magnitud 4.1, sin embargo, se desconoce si se activó la Alerta Sísmica o si hay víctimas.
SISMO Magnitud 4.1 Loc 102 km al SUROESTE de CD HIDALGO, CHIS 24/02/23 13:22:44 Lat 14.34 Lon -93.03 Pf 21 km pic.twitter.com/mXTearaqEf
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) February 24, 2023
México es uno de los países que tiene diferentes zonas sísmicas en su territorio además de que también se han implementado herramientas para alertar a la gente sobre este peligro.
En MILENIO te contamos sobre las últimas noticias de actividad sísmica en México.
¿Dónde tembló hoy 24 de febrero en México?
SISMO Magnitud 3.6 Loc. 31 km al NOROESTE de TECPAN, GRO 23/02/23 18:29:41 Lat 17.41 Lon -100.85 Pf 5 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) February 24, 2023
SISMO Magnitud 3.7 Loc. 79 km al SUROESTE de PUERTO PEÑASCO, SON 23/02/23 18:20:32 Lat 30.66 Lon -113.88 Pf 10 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) February 24, 2023
SISMO Magnitud 3.4 Loc. 36 km al SUR de COALCOMAN, MICH 23/02/23 22:46:19 Lat 18.46 Lon -103.22 Pf 49 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) February 24, 2023
SISMO Magnitud 3.4 Loc. 23 km al NOROESTE de VICENTE GUERRERO, BC 23/02/23 22:48:19 Lat 30.82 Lon -116.21 Pf 15 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) February 24, 2023
SISMO Magnitud 3.9 Loc. 68 km al SUROESTE de MAPASTEPEC, CHIS 23/02/23 23:03:10 Lat 14.94 Lon -93.26 Pf 55 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) February 24, 2023
SISMO Magnitud 4.0 Loc 129 km al SUROESTE de PIJIJIAPAN, CHIS 24/02/23 02:25:52 Lat 14.87 Lon -94.07 Pf 16 km pic.twitter.com/zslVdBFOrn
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) February 24, 2023
SISMO Magnitud 3.7 Loc. 136 km al NORTE de GUERRERO NEGRO, BCS 24/02/23 00:36:19 Lat 29.18 Lon -114.11 Pf 6 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) February 24, 2023
SISMO Magnitud 3.5 Loc. 51 km al SURESTE de TECOMAN, COL 24/02/23 00:54:45 Lat 18.49 Lon -103.68 Pf 32 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) February 24, 2023
SISMO Magnitud 3.2 Loc. 22 km al OESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX 24/02/23 01:35:40 Lat 16.34 Lon -98.26 Pf 12 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) February 24, 2023
SISMO Magnitud 3.3 Loc. 18 km al SUROESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX 24/02/23 01:22:31 Lat 16.28 Lon -98.21 Pf 12 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) February 24, 2023
¿Dónde suena la alerta sísmica?
La alerta sísmica es un sistema de sensores sísmicos distribuidos en el centro y la costa oeste de México, diseñado para detectar los movimientos bruscos del suelo y emitir alertas tempranas con la finalidad de advertir a las autoridades y tomar medidas preventivas.
Tras el sismo de 1985 que afectó por completo a la Ciudad de México, el proyecto comenzó en 1989, el cual estaba conformado por 12 estaciones distribuidas en la costa de Guerrero, siendo un sistema pionero en brindar el servicio de alerta sísmica en el mundo, ya que el primer alertamiento sobre la llegada de un sismo a la una ciudad fue el 14 de septiembre de 1995.
La alerta sísmica solo se activará si pasa algún sismo que cumpla con los siguientes criterios:
- Magnitud mayor a 5 que ocurra a no más de 250 km.
- Magnitud mayor a 6 que ocurra a más de 350 km.
- Magnitud mayor a 5.5 que ocurra a no más de 350 km.
Actualmente, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano ha integrado 7 ciudades más la capital del país: CDMX, Oaxaca, Toluca, Chilpancingo, Acapulco, Puebla, Morelia y Morelos, beneficiando a más de 25 millones de personas que viven en zonas de riesgo sísmico.