El Servicio Sismológico Nacional informó los últimos sismos registrados en toda la República Mexicana, por lo que debes saber que se registraron algunos movimientos durante la madrugada de este sábado.
México es uno de los países que tiene diferentes zonas sísmicas en su territorio además de que también se han implementado herramientas para alertar a la gente sobre este peligro.
En MILENIO te contamos sobre las últimas noticias de actividad sísmica en México.
¿Dónde tembló hoy 15 de julio en México?
SISMO Magnitud 4.0 Loc 63 km al SUROESTE de ARRIAGA , CHIS 15/07/23 05:23:52 Lat 15.97 Lon -94.42 Pf 72 km pic.twitter.com/HYRk7aJevX
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 15, 2023
SISMO Magnitud 4.0 Loc. 24 km al SUROESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX 15/07/23 06:31:02 Lat 16.29 Lon -98.27 Pf 11 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 15, 2023
SISMO Magnitud 4.0 Loc 24 km al SUROESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX 15/07/23 06:31:02 Lat 16.29 Lon -98.27 Pf 11 km pic.twitter.com/9REEv0YWoc
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 15, 2023
¿Cuántas zonas sísmicas hay en México?
Debido a que México se encuentra situado en una de las zonas con más sismos, es normal que el país se sacuda en diferentes ocasiones, esto se debe a que el país está concentrado en el Cinturón de Fuego, el área con más movimiento en el mundo entero.
Tan solo en México, tenemos las placas de Norteamérica, la de Cocos, la del Pacífico, la de Rivera y la del Caribe, así como a fallas locales que corren a lo largo de varios estados aunque estas últimas menos peligrosas.
Los estados con más sismos en el país son los siguientes:
- Chiapas
- Guerrero
- Oaxaca
- Michoacán
- Colima
- Jalisco
Esto se debe a que hay una mayor interacción de las placas oceánicas de Cocos y Rivera.