Se registró un sismo de magnitud 4.5 en Guerrero durante la mañana de este jueves 30 de marzo, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). Usuarios en redes sociales reportaron que el temblor fue perceptible en Ciudad de México.
El movimiento telúrico tuvo como epicentro el oeste del puerto de Acapulco a 14 kilómetros, a diez kilómetros de profundidad; sacudió diez municipios de Guerrero. Al momento la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil no ha reportado daños materiales o víctimas.
ACTUALIZACIÓN DE MAGNITUD: SISMO Magnitud 4.5 Loc 20 km al SUROESTE de COYUCA DE BENITEZ, GRO 30/03/23 09:46:16 Lat 16.84 Lon -100.14 Pf 14 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) March 30, 2023
El sismo fue detectado a la 09:46 horas y no ameritó alerta sísmica porque la estimación de energía, registrada en los primeros segundos, no superó los niveles preestablecidos en los primeros reportes del protocolo.
Reportan que sismo fue percibido en zonas de CdMx
Mediante redes sociales, usuarios indicaron que el movimiento también fue detectado en la capital del país, aunque con una intensidad baja.
Habitantes de Coapa, en la alcaldía Tlalpan; Tlatelolco, en Cuauhtémoc; y Coyoacán señalaron que percibieron el movimiento de forma leve.
#Sismo detectado el 30-mar-23 a las 09:46:23 hrs. NO AMERITÓ ALERTA SÍSMICA porque la estimación de energía en los primeros segundos, no superó los niveles preestablecidos. Sensor cercano: Costa de #Guerrero a 5 km al oeste de #Coyuca de Benítez #TenemosSismo
— AlertaSísmica SASMEX (@SASMEX) March 30, 2023
Según Protección Civil de Guerrero, el movimiento telúrico se ubicó en el sensor cercano a la Costa Grande de estado, alrededor de cinco kilómetros al oeste de Coyuca de Benítez.
La dependencia detalló que se percibió moderado en los municipios de Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Técpan de Galeana, en la región de la Costa Grande.
Se indicó que el movimiento fue ligero en Acapulco, Juan R. Escudero, Chilpancingo, Tixtla y Mochitlán. Las autoridades seguirán con la aplicación de protocolos en los siete municipios de la entidad.
ROA