Habitantes de Navolato, Sinaloa, capturaron a un cocodrilo de aproximadamente cuatro metros de largo tras ser visto en un canal de aguas pluviales que atraviesa el centro de la sindicatura de Villa Juárez por donde transitan cientos de personas para laborar en campos cercanos y el mercado.
El reptil se encontraba cerca de un expendio de cerveza, por lo que personas que estaban en la zona se dieron a la tarea de capturarlo.
Los pobladores lograron sujetarlo con cadenas y una cuerda amarilla para inmovilizarlo y así especialistas pudieran trasladarlo a un lugar seguro.
Ante el riesgo para la población y a fin de no afectar al ejemplar, lo entregaron a Protección Civil, que a su vez, determinó trasladarlo a la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Ostok para su valoración veterinaria, a fin de decidir su destino.
“La gente lo contuvo, acudimos al rescate junto con Protección Civil para ponerlo a salvo, tanto a él como a la gente, en este tiempo salen muchos de este tipo de animales, es peligroso, es un animal muy grande, a parte que son animales que están acostumbrados a convivir de cierto modo con otros, y con las comunidades, pero si se les debe mucho respeto, porque son animales muy grandes, muy fuertes y que pueden causarle un daño a alguien o a ellos mismos, entonces para evitar un problema, PC decidió trasladarlo”, explicó Ernesto Zazueta, presidente director de Ostok.
Las autoridades de Protección Civil de Navolato, inspectores de la Profepa Sinaloa, personal de Ostok y del zoológico de Culiacán, realizaron el traslado, tras determinar darle cabida en Ostok Animal Protection & Sanctuary, por su gran tamaño.
Ernesto Zazueta Zazueta indicó que se le acondicionó un espacio al reptil para su valoración, en tanto las autoridades correspondientes determinan el destino que se le dará, toda vez que reintegrarse a su hábitat de la región, pudiera regresar a las comunidades comprometiendo la seguridad de las personas, al encontrar como fuente de alimento las zonas pobladas.
“Vamos a velar por su salud, por su bienestar en lo que se decide qué hacer con él, las autoridades tomarán sus decisiones, o si se va a otro lado a donde no pueda estar saliendo a convivir con los seres humanos y ver que se puede hacer”.
Diego García Heredia director del zoológico de Culiacán, destacó que en los últimos 15 días, han asegurado junto con autoridades de Profepa, otros tres cocodrilos acutus de tamaño muy grande y otras tres crías de cocodrilos, que tienen su espacio temporal en el santuario Ostok.
En días recientes, tanto en Culiacán como Navolato, han tenido avistamientos y capturas de reptiles que, aprovechando las lluvias, aparecen en lugares céntricos provocando miedo en los habitantes.
Ejemplo de ello fue un caimán el cual fue hallado por la sindicatura de El Vergel; también medía cerca de cuatro metros y fue capturado cuando se encontraba en una zona habitada por varias personas.
Caso similar ocurrió en el campo El Diez, donde un cocodrilo se introdujo a una empresa a través de un conducto de agua.
El caso más conocido fue el avistamiento de un cocodrilo cerca del Tec de Culiacán, en pleno casco urbano durante unas fuertes lluvias que incluso arrastraron vehículos.
Dicho reptil no pudo ser capturado y su paradero se desconoce hasta hoy.
JLMR