Estados

Sin renovar convenio 'Ciudades Seguras' en Torreón

La directora del Instituto de la Mujer, Claudia Murillo, manifestó que sería analizado el programa.

El Instituto de la Mujer en Torreón da seguimiento al programa de Ciudades Seguras, que se estableció en la antepasada administración municipal con ONU Mujeres, a pesar de que no se reanudó el convenio para dar seguimiento a las acciones que en su momento se fijaron a través de un calendario.

Al inicio de la pasada administración municipal, en enero de 2018, la directora del Instituto de la Mujer en Torreón, Claudia Murillo, manifestó que sería analizado el programa “Ciudades Seguras”, establecido por ONU Mujeres, sin embargo a la fecha no ha sido renovado.

A pesar de que no existe un convenio para continuar con él, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) ha realizado acciones para dar continuidad, entre ellas la capacitación a los transportistas del servicio público, que inició el pasado 25 de enero de 2018 con operadores del transporte público, tanto del servicio de taxi como camiones.

De igual manera, manifestó que se continúa trabajando en la armonización de los reglamentos de dependencias involucradas, tales como el Bando de Policía y Buen Gobierno, Transporte Público, Movilidad Urbana, Transporte, Seguridad Pùblica, Instituto de la Mujer, Salud y Parques y Jardines.

“Trabajamos con las empresas embajadoras del Día Naranja, una acción que desde la administración anterior llevamos el 25 de cada mes, continuamos con la armonización legislativa, publicamos el diagnóstico sobre la violencia de género contra las mujeres que pueden encontrar en la página del ayuntamiento, así como el manual de lenguaje no sexista incluyente”.

Cuestionada sobre el seguimiento a la capacitación de los transportistas, dijo que es parte del programa que surge del diagnóstico del Acoso Sexual en el espacio y en el transporte público.

“Ellas (ONU Mujeres, hicieron este diagnóstico y de este surge el programa que establece lo que se tiene que hacer, las actividades a realizar para contrarrestar este acoso sexual callejero y esta capacitación a los transportistas viene contenida en este programa que surge de dicho diagnóstico”.

Como parte de este programa, dijo, ONU Mujeres, elaboró el engomado y la revisión que se realizó el año pasado de la capacitación que se brinda a los transportistas.

“Vinieron ONU Mujeres hacer una visita el año pasado y nosotros le enviamos por correo la capacitación que se brinda a los transportistas”.

Reiteró que del diagnóstico realizado por ONU Mujeres, del cual surge el programa dentro del cual se contemplan acciones como la capacitación a los transportistas en el protocolo para la atención del acoso sexual en el transporte público, que es lo que se está realizando.

No puede haber seguimiento

Dulce Pereda, quien estuvo a cargo del Instituto Municipal de la Mujer cuando se firmó el convenio, manifiesta que para poder llevar a cabo esas acciones y dar seguimiento al programa que se estableció desde el 2016 en conjunto con ONU Mujeres, se requiere primero, renovar el convenio  y contar con personal capacitado por parte de ONU Mujeres.

Explicó que en su momento personal  capacitó a mujeres y hombres de universidades, asociaciones civiles, colectivos, del Instituto Municipal de la Mujer, Seguridad Pública, Transporte y de la Secretaría de las Mujeres del estado, quienes fueron los certificados y aprobados por ONU Mujeres para brindar la capacitación, no sólo al transportistas.

“El programa no nada más está enfocado al transporte público, no te puedes centrar únicamente en esa capacitación y mucho menos si no la está haciendo alguien que esté certificado por ONU Mujeres”.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.