Más Estados

Sin casos del virus zika en Durango

El secretario de Salud en el Estado explicó que aunque de momento no se han presentado manifestaciones de la enfermedad, se continuará trabajando de la mano de Cenaprece en cuestión de prevención.

El secretario de Salud en el Estado de Durango, Eduardo Díaz Juárez comentó que hasta el momento no se han detectado caso de Zika en la entidad.

Explicó que aunque no se ha registrado hasta ahora manifestaciones de la enfermedad en el territorio local, se continuará con el trabajo conjunto con Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece).

Dio a conocer que las acciones se focalizarán en recomendar a los ciudadanos utilizar el insumo que proporciona la Secretaría de Salud y que lo que evita que se reproduzca el mosquito, como el repelente y mosquitero en puertas y ventanas.

También limpiar patios y azoteas, participar en campañas de descacharrización, tener cuidado del agua acumulada, lavar siempre con jabón cualquier recipiente en el que se pueda acumular el vital líquido, tener tapados todos los recipientes, en el momento que no se utilicen dar vuelta a cubetas que puedan almacenar agua y deshacerse de botellas, también de neumáticos [OBJECT]o trastes que no se utilicen y en los que se pueda almacenar agua.

Señaló que otra línea de la estrategia comprende, en principio se activen campañas de Promoción de la Salud en sus diferentes estructuras, como lo es el grupo Estatal de Promoción y Determinantes Sociales y por medio de Organizaciones No Gubernamentales, funcionarios de los tres niveles de Gobierno, así como cámaras y organismos empresariales.

Díaz Juárez dio a conocer que en los municipios se trabajará con el programa de Entornos Saludables, así como el la manera de realizar saneamiento básico en las viviendas y de descacharrización, acentuando en la transversalización con la Subdirección de la Mujer para proporcionar información con las mujeres embarazadas.

Aseguró que se dará información preventiva por medio de las Jurisdicciones que se encuentran diseminadas en la entidad y por medio de los Comités de Salud en las localidades, en los hogares de la gente, así como en sus sitios de trabajo y en lugares de esparcimiento.

"Dentro de los hospitales se trabajará en socializar información con los pacientes en consulta, pantallas y salas de espera y se reforzará la comunicación en salud con mensajes de temporada de frío y prevención de enfermedades transmitidas por vector".

Google news logo
Síguenos en
Gilberto Lastra Guerrero
  • Gilberto Lastra Guerrero
  • Reportero y melómano de música estridente. Buscador de historias distópicas. Leo lo que se me pone enfrente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.