El Sistema de Aguas y Saneamiento (Simas) en Torreón se encuentra nuevamente en problemas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y ante un posible riesgo de corte, este jueves se optó por contratar una planta generadora de energía.
Esto según señaló el dirigente de la Unión Sindical de Empleados de La Laguna (UNE), Jorge Rodríguez Villa.
Por su parte, el alcalde de Torreón, Jorge Zermeño Infante, aseguró que se han incrementado casi al doble las tarifas, por lo que se encuentran en negociaciones de pago con la CFE y espera que la siguiente administración sea más sensible y disminuya las tarifas.
En septiembre pasado, por incumplir con la factura de julio, la cual fue por un monto de 22 millones de pesos, las oficinas de la sucursal Independencia, se quedaron sin luz.
Este jueves, representantes del Simas y de la CFE realizaron una mesa de trabajo con el objetivo de llegar a acuerdos de pago y evitar el mismo escenario de posibles cortes.
Por ello, la empresa se "protegió"contratando los servicios de una planta generadora de energía, la cual no fue utilizada.
El alcalde Jorge Zermeño Infante dio a conocer que en enero, el Simas pagaba 12 mdp al mes por el consumo de energía y en octubre casi ascendió a 24 mdp.
“Se han disparado de manera exagerada las tarifas, por ello es que acudimos ante la Cámara de Senadores, conocen el problema tanto la Comisión de Energía del Senado y de la CFE", explicó.
"Me parece una exageración lo que están cobrando. Enfrentamos el adeudo del año anterior del orden de los 50 mdp que mes con mes se paga, se ha tratado de no fallar en los pagos, pero la verdad es que es un dinero que se podría utilizar para obras. El 50 por ciento del gasto del Simas va para la CFE”.
Finalmente, Zermeño Infante declaró que la administración federal ya se va, "es absurdo que tres días antes de que se vayan quieran hacer estas cosas", por lo que espera sostener un diálogo en torno al tema con Manuel Bartlett, con quien estuvo de compañero en la Cámara.