Tomás Villarreal, quien habita en la colonia Arboledas de Torreón, el día de ayer se comunicó con este medio para denunciar que desde el 18 de mayo, reportó un problema con el agua de su vivienda, proporcionando fotos y vídeo de la situación.
El equipo de Simas envió este martes un equipo del sector de servicio, para inspeccionar la vivienda y dar con el problema.
TE RECOMENDAMOS: Simas ignora queja de colono por agua contaminada
Se informó que la toma principal de la vivienda estaba bien, el agua salía constante y clara, cumpliendo con los estándares federales.
El personal inspeccionó la casa, tuberías y tinacos, encontrando que las instalaciones datan de más de 10 años y jamás han recibido mantenimiento, además el tinaco no había sido limpiado en más de un año.
Raymundo Rodríguez de la Torre, gerente técnico de Simas pidió la colaboración de la ciudadanía para cuidar sus instalaciones hidráulicas y de drenaje, mientras realizaba trabajos de desazolve en la colonia Vicente Guerrero.[OBJECT]
"Siguen tirando basura a las coladeras, al drenaje sanitario, ni siquiera se ocupan de checar sus instalaciones hidráulicas al interior de las casas, pedimos la colaboración para dar un mejor servicio".
Dejó en claro que la labor de Simas termina en las banquetas de las casas, en las tomas principales, señaló que cada 6 meses se deben limpiar tinacos y cisternas, desinfectar y clorear el agua.
Asimismo revisar las conexiones y toda la plomería de las casas cada año y cambiar el material galvanizado por PVC, ya que este nuevo material no acumula el sarro y por ende, no se presentan los taponamientos o bloqueos del flujo de agua, sin embargo, esa es labor del usuario.
Respecto a los señalamientos de que en algunas colonias donde se para un pozo de agua o da mantenimiento, sale el agua con arena y sarro, el gerente técnico dijo que es algo usual, ya que al parar los pozos y reactivarlos, el agua sale con algo de arena, sin embargo no es dañino para la población.
El funcionario recomendó cambiar las tuberías cada 10 o 15 años, para evitar fugas, taponamientos o bloqueos por el sarro del agua local. También apostarle al PVC ya que su vida útil es de 50 años.
JFR