Más Estados

Siguen ventas altas de comida chatarra

Aunque la reforma hacendaria estableció impuestos a la comida chatarra, sigue vendiéndose como "pan caliente", afirmó el presidente de los abarroteros en Tijuana, César Zamudio

A pesar de los impuestos aplicados a la comida chatarra como parte de la reforma hacendaria, la gente continúa comprando estos artículos, afirmó el presidente de la Asociación de Abarroteros de Tijuana, César Artemio Zamudio Pantoja.

Galletas, pan dulce, papas fritas, refrescos, bebidas azucaradas, jugos de frutas y caramelos siguen en la preferencia de la gente y dejando ganancias a los abarroteros de la ciudad.

"Curiosamente, y la verdad no lo entiendo, yo pensé que iba a bajar la venta de las sodas, sobre todo de la Coca-Cola, y no ha bajado", puntualizó.

Desde el 1 de enero de 2014 se aplica el Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS) a la denominada comida "chatarra", con el fin de abatir la obesidad en el país, según argumentó en su momento el gobierno federal.

En Tijuana hay 500 establecimientos denominados como abarrotes, dedicados a la venta de artículos de primera necesidad.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.