Saltillo, Coahuila /
El secretario de educación, Jesús Ochoa Galindo, aseguró que la expedición electrónica de los certificados de estudio, permitirá que ya no se siga condicionando su entrega al pago de cuotas escolares, pues ahora se podrá acceder a la documentación de manera electrónica.
Agregó que si se presentara algún tipo de condicionamiento se pueden interponer las quejas o denuncias correspondientes en la Secretaría de Educación (SEDU), donde se proporcionará toda la ayuda que se requiera para que recuperen su documentación.
Ochoa Galindo, destacó que esta modalidad ofrecerá como ventaja que se podrá imprimir el certificado gratuitamente cuantas veces sea necesario, es a partir del presente ciclo escolar que todos los certificados de estudios en nivel básico serán electrónicos.
Para ello se integra una base de datos, que incluirá a más de un millón 800 mil alumnos que cursan o han egresado de los Jardines de Niños, Primarias y Secundarias de todo el Estado del año 2001 a la fecha, tanto en el sistema oficial como el particular.[OBJECT]
En el mes de julio, cuando concluye el ciclo escolar, todos los egresados podrán ingresar a la página www.seducoahuila.gob.mx, para acceder a la base de datos y buscar el certificado de estudio del nivel concluido.
“Este nuevo sistema representa grandes ventajas para toda la población, primero podrá ser impreso en cualquier momento y cuantas veces sea necesario de forma gratuita. Además los datos contenidos serán validados en una base en el sistema de la SEDU. Cada certificado tendrá una firma electrónica y su sello QR, cuyos elementos son agentes de confianza y seguridad al 100 por ciento para todos los interesados”, informó.
De esta manea cuando una persona avance en sus estudios o tenga necesidad de comprobarlos, bastará contar con una computadora con acceso a internet para acceder a todo el historial académico y confirmar la preparación del interesado.
Ya no será necesario portar con una gran cantidad de papeles o sufrir el extravío de documentos.