Sedatu: en diciembre, reconstrucción de Oaxaca llevará 11%

La secretaria de Desarrollo Agrario estimó que para diciembre haya 3 mil viviendas reconstruidas,  para que los afectados "pueda pasar las fiestas navideñas con un techo". 


La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), anunció que se acelerará la entrega de recursos para la reconstrucción de las viviendas afectadas por los sismos en Oaxaca, para que en diciembre se hayan levantado al menos 3 mil viviendas, cifra que representa el 11.7 por ciento del total de las dañadas en la entidad.

"Por lo menos 3 mil viviendas ya construidas, donde la gente pueda pasar las fiestas navideñas como debe de ser; con un techo y recuperando su hogar", destacó Rosario Robles titular de la Sedatu.

En Oaxaca, los sismos de septiembre provocaron daños en 63 mil 386 viviendas. De esas, 25 mil 626 sufrieron daño total, por lo que deberán ser reconstruidas por completo; mientras que 37 mil 751 tuvieron afectaciones parciales, resaltó la funcionaria en conferencia de prensa.

"Aquí en Oaxaca, el Infonavit construye mil viviendas al año. Aquí vamos a un proceso gigantesco de más de 25 mil viviendas que tenemos que reconstruir con el esfuerzo de todos, porque la reconstrucción es tarea de todos", resaltó.

TE RECOMENDAMOS: Profeco clausura 6 empresas de materiales en Oaxaca

Al hacer un balance de los daños y de las expectativas de reconstrucción, la funcionaria destacó que un total de 62 mil tarjetas para la reconstrucción de Oaxaca, han sido entregadas por la dependencia a dos meses del sismo del 7 de septiembre.

Añadió que un total de 5 mil viviendas debieron ser reclasificadas a daño total, luego del sismo del 23 de septiembre que terminó por incrementar lo que en un principio era una afectación parcial, de tal forma que las familias recibirán 120 mil pesos para la reconstrucción de su viviendas.

Anunció también que los 120 mil pesos ya no serán entregados en cuatro parcialidades, sino entre noviembre y diciembre "para que la gente pueda avanzar en la construcción de su vivienda y terminar lo más pronto posible".

Agregó que las primeras 10 mil viviendas que sean construidas serán equipadas con enseres domésticos.

Asimismo, dijo que se han demolido 8 mil 246 casas. Son "684,000 metros cúbicos que ya hemos demolido y retirado de la vía pública y llevado a los centros de tiro designados por la Semarnat; este costo val día de hoy supera los 200 millones de pesos. La demolición y el retiro de escombros equivalente a llenar cuatro veces el Estadio Azteca. Ha sido una gran tarea que hemos realizado en conjunto con el gobierno del estado".



RLO

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.