Más de 400 quejas contra servidores públicos ha recibidoen lo que va del año la Comisión Estatal de Derechos Humanos a través de la Segunda Visitaduría con sede en Ciudad Valles.
EL 2016 cerrará con al menos 100 quejas más que el 2015 pero la funcionaria dice que esto puede ser porque ahora las víctimas no se callan y acuden a presentar la denuncia.
Te Recomendamos: SET investiga caso de maestro acusado de acoso sexual
Elvira Viggiano Guerra, titular dela visitaduría señala que el sector educativo sigue ocupando el primer lugar con quejas y en segundo Seguridad Pública del Estado y la Procuraduría General de Justiciadel Estado.
Entre la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) y el Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) se acumulan alrededor del 30 por ciento de todos los expedientes iniciados este año.
"Contra el sector educativo las principales son por no tomar medidas para prevenir el acoso escolar o bullying, otras por acoso ya atribuido a profesores, el mayor número es en primarias, después secundarias, preescolar y medio superior".
En estos casos, los niños tienen escuelas psicológicas y hasta físicas, los niños ya no quieren ir a clases porque tienen miedo, se enferman o sienten que están enfermos, aunque no se ha detectado ninguno que haya atentado contra su vida.
“Se les da trámite, se toman medidas para prevenir o medidas cautelares, hay mayor cultura de la denuncia, los niños ya no se quedan callados, creemos que falta difusión sobre la convivencia sana y pacífica en las instituciones escolares pero en coordinación la Comisión de Derechos Humanos y la Secretaría de Educación están por implementar un programa en cinco secundarias de esta zona para promover los derechos humanos y la cultura de paz”, refirió.
Mencionó que este año posiblemente se cierre con 500 quejas, que son 100 más que el 2015.
Hasta esta semana eran 404 expedientes de queja iniciados y de éstas, 25 han sido propuestas de conciliación,es decir que al no ser violaciones graves, la víctima y la instancia a la que señala llegaron a algún acuerdo.
“Hay quejas que las violaciones no son graves y la autoridad muestra disposición durante el trámite y se resuelve, no significa que no sea creditó una violación a derechos humanos pero la víctima quedó conforme porque hubo una solución y la ley nos faculta para resolver así un expediente de queja”, aseguró.
Te Recomendamos: Denuncian casos de bullying en Tampico
IMRJ