La Secretaría de Salud Jalisco se colocó como la dependencia más transparente del 2016 en comparación con sus homólogas del resto de la república, en el Índice de Transparencia de Gasto de Salud de las Entidades Federativas, realizado por la casa evaluadora ARegional.
En rueda de prensa para dar a conocer el resultado, el secretario de salud de la entidad, Antonio Cruces Mada, calificó la obtención del primer puesto como "un gran avance", pues dijo que una de las mayores problemáticas que tienen los gobiernos es la falta de transparencia en el ejercicio de recursos, y la responsabilidad de rendir cuentas para que la sociedad sepa en que se utiliza el dinero. "Es parte del compromiso que tenemos (...) esta armonía con la ciudadanía", señaló.
TE RECOMENDAMOS: El Hospital Multicultural deviene a elefante blanco
Informaron que solamente 5 estados de la república pasaron la evaluación. Así, los cuatro puestos que le siguen a Jalisco son el Estado de México, con 86.98 puntos; Tlaxcala, con 83.14; Nayarit, con 72.58; y Puebla, que obtuvo 60.38 puntos.
El último lugar lo obtuvo Guerrero, con apenas 12.25 puntos.
Cruces Mada, también destacó la colaboración entre gobierno y ciudadanos en la administración, que dijo, obliga al gobierno a tener mejores prácticas, para así ser bien evaluados.
El índice calificado toma en cuenta aspectos de gestión y desempeño gubernamental, para evaluar de manera integral la transparencia en la información fiscal sobre el gasto de cada entidad revisada, así como la puesta a disposición de la misma hacia la población.