Los servicios de salud en Durango enfrentan una situación crítica por el recorte presupuestal, a tal grado que el secretario y el gobernador viajaron a la ciudad de México en busca de apoyo para gestionar ante las autoridades centrales.
Sergio González Romero, secretario de salud, comentó que el Estado ha absorbido la cuenta para no dejar a la gente más desprotegida sin el servicio, por eso es necesario buscar apoyos.
Además señaló que se trata de alrededor de mil contratos, que no se pueden quedar desprotegidos y se hará lo necesario, porque por indicación del gobernador del Estado, José R. Aispuro, no se ha dejado sin trabajo a ninguna persona en el sector salud.
Explicó que se trata de personas que siguen renovando sus contratos, a la vez que se trata de personal necesario en las clínicas y centros de salud, “a eso vamos a México, para ver qué apoyo podemos recibir de la federación para seguir dando empleo y servicios de salud a la población que mucho necesita de la salud, sobre todo los más desprotegidos.
Reconoció que se trata de plazas de todo tipo, pero que en conjunto representan 2 mil 700 millones de pesos anuales en pago de nómina.
Insistió en que gracias a la intervención del gobernador quien ha ordenado sostener las plazas de salud, es como se ha venido manteniendo, sin embargo se trata de un recurso que es necesario tenga el apoyo del gobierno federal.
Comentó que hasta el momento el sector salud no ha suspendido el servicio, no han dejado de estar al pendiente a pesar de las carencias que tienen, e incluso se ha mejorado el abasto de medicamentos arriba del 70 por ciento.
Pero de continuar con esta situación, llegará un momento en que no se pueda sostener y además de que mil personas pierdan su trabajo, lo más grave será que otros miles puedan dejar de recibir atención médica y de salud en Durango.