Se une NL a protesta por los feminicidios del país

La joven de 19 años fue asesinada por un chofer de un servicio de taxi; mujeres nuevoleonesas se unieron en contra de los feminicidios. 


Nuevo León se unió este domingo a las protestas en todo el país por el homicidio de Mara Castilla, una joven originaria de Xalapa, Veracruz, que fue asesinada por un chofer de Cabify, en Puebla.

Alrededor de 600 personas se dieron cita en la Catedral Metropolitana de Monterrey para protestar por los feminicidios en todo el país y al filo de las 16:15 arrancó la marcha en sentido contrario al paso de los vehículos por la calle Ignacio Zaragoza.

El colectivo, integrado en su mayoría por mujeres, mostró su repudio a los 52 casos de feminicidios registrados en la entidad en lo que va del año, con mayor incidencia en Cadereyta, Monterrey y Guadalupe, según cifras proporcionadas por el colectivo Arthemisas por la Equidad, A.C.

Las mujeres siguieron por Zaragoza abriéndose paso entre los carros y alzando mantas en las que se leía “Ni una menos” o “Disculpe las molestias, pero, nos están matando”, además de que entonaban frases como “Mara, hermana, tu muerte será vengada”.

TE RECOMENDAMOS: ‪‪En 20 minutos, chofer de Cabify definió suerte de Mara

Las corporaciones de Policía y Tránsito municipal arribaron después a la zona para desviar el paso de los vehículos y que la comitiva pudiera integrarse a la Explanada de los Héroes.

Ya en los bajos del Palacio de Gobierno, ciudadanas y activistas emitieron pronunciamientos contra la impunidad en las investigaciones de feminicidios e hicieron un llamado a las autoridades a endurecer las medidas de seguridad.

“El día de hoy nos reconocemos en peligro ante la alarmante violencia feminicida que se vive en nuestro país. Hoy todas somos Mara”, mencionó una de las presentes al tomar el micrófono.

“Así como Mara, cada día son siete las mujeres asesinadas bajo violencia de género en México, gracias a nuestras compañeras de Arthemisas por la Equidad sabemos que en Nuevo León van 52 feminicidios y dos transfeminicidios en lo que va del año. De ellas, 12 no han sido identificadas. Nosotras, las mujeres de México y de Nuevo León gritamos y exigimos ¡no más violencia!”, agregó Vanesa Jiménez, una de las organizadoras de la marcha.

Cabe destacar que durante la mañana de este domingo 17 de septiembre se registró un nuevo asesinato a una mujer que radicaba en la colonia Montreal en Escobedo, y aún no se ha esclarecido el móvil del homicidio.

Por último, de manera simbólica, lanzaron un “grito” de independencia por las mujeres y sonaron la campana, aún localizada en el Palacio de Gobierno tras las fiestas patrias.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.