Más Estados

Se reunificará CETEG para defender a la 22 de la CNTE

Las dos fracciones de la coordinadora desestiman roces al calor de las protestas. Ratificaron el pacto para impedir el inicio del ciclo escolar y sumarse a las protestas a nivel nacional y estatal.  

Ante el llamado a cerrar filas hecho por la CNTE, las dos fracciones que integran al magisterio disidente en Guerrero dieron a conocer que se reunificarán, razón por la que dejarán sus diferencias internas para otro momento.

Por separado, las fracciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) en la entidad ratificaron el acuerdo de impedir el inicio del próximo ciclo escolar, así como de sumarse a las protestas que se realizarán a nivel nacional y estatal.

En un primer instante, la parte que encabeza Ramos Reyes Guerrero, misma que mantiene un campamento en la avenida Ruffo Figueroa, en la parte sur de Chilpancingo convocó a una rueda de prensa para dar a conocer su determinación de respaldar a la sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) con sede en Oaxaca.

Lo propio realizó el grupo que representan Antonia Morales, Walter Añorve y Manuel Salvador Rosas Zúñiga en el campamento de la plaza central Primer Congreso de Anáhuac.

Ambas expresiones señalaron que el acoso dirigido en contra de la sección XXII no es algo exclusivo, sino que se trata de desmantelar a la sección más consolidada para la CNTE en el contexto nacional.

Este lunes 3 de agosto, dijeron que se estaría pendiente de la mesa de trabajo que la sección XXII tenía programada con el gobierno federal.

El próximo 14 de agosto, las dos fracciones de la CETEG realizarán una marcha de carácter estatal en el puerto de Acapulco, teniendo como punto de reunión las oficinas centrales de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) en aquella ciudad.

Se espera que a las acciones de respaldo a la CNTE de sumen las organizaciones sindicales independientes que también se han pronunciado contra la reforma educativa.

El 26 de agosto habrá una reunión para definir la sede de una acción de carácter nacional, la que probablemente se desarrolle en el Distrito Federal (DF).

El 25 de agosto estarán presentes en la Amilcingo Morelos para participar en una asamblea de carácter nacional, con miras a integrar asambleas populares en cada uno de los estados en que la CNTE tiene presencia.

Otro acuerdo conjunto va en el sentido de impedir el inicio del curso escolar, la CNTE dará el grito de independencia de manera alterna en la capital del país, así como un desfile independiente.

"No iniciar el curso escolar ya es un acuerdo que se tomó el sábado pasado, por eso nos vamos a reunir en una sola fuerza para echar abajo la reforma y su evaluación punitiva", destacó Manuel Salvador Rosas Zúñiga.

La CETEG enfrenta un proceso de división generado al calor del movimiento encaminado a reclamar la presentación con vida de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos el 26 de septiembre de 2014.

Tanto el secretario general, Ramos Reyes como la dirigente en región Centro, Antonia Morales refieren que lo prioritario es superar las diferencias para respaldar la movilización convocada por la CNTE.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.