Más Estados

Se plantan campesinos en oficinas de la Sagarpa en Chiapas

Exigen apoyos productivos, insumos y recursos, pues en lo que va del año no han llegan al campo, lo que provocó que los cultivos de granos básicos disminuyeran 50% en la entidad. 


Hasta 50 por ciento ha mermado la producción de granos básicos, ante la falta de insumos, ejercicio presupuestal y programas federales y estatales que aterrizaron fuera del tiempo durante los ciclos de cultivos.

Campesinos adheridos a la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) instalaron un plantón indefinido en las oficinas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), en demanda a apoyos productivos, insumos y recursos que, a nueves meses de que iniciara el año aún no aterriza para el campo.

Provenientes de las regiones Altos, Sierra y Norte del estado, 30 delegados regionales sostuvieron una reunión con el dirigente estatal de la UNTA, Carlos Humberto Luna López, en la que acordaron iniciaron un plantón indefinido a partir de este jueves, hasta que las autoridades resuelvan sus demandas en mataría de agricultura.

En una conferencia, Luna López, señaló que se registra un déficit productivo del 50 por ciento en granos como el maíz, frijol, sorgo y trigo, debido a que los apoyos productivos y la partida presupuestal registra retrasos; los delegados de las dependencias federales y estatales son acusados de desviar los recursos y favorecer a un grupo privilegiado.

Indicó que 45 mil campesinos adheridos a la UNTA han reportado estragos y una merma en la producción de cultivos básicos, a la par de que los apoyos destinados para el campo llegaron fuera del ciclo de cultivos, cuando la tierra dejó de ser fértil y redujo sus condiciones para las siembras.

En municipios como Suchiapa, Ixtpa, Tzimol, Socoltenango, San Juan Cancuc y San Cristóbal de Las Casas, los trabajadores agrícolas demandan la construcción de carreteras, viviendas, insumos, fertilizantes y recursos económicos.

Luna López, dijo que los reclamos de los campesinos también se extienden para la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, porque la dependencia federal no ha aplicado proyectos productivos.

El dirigente de la UNTA fustigó los recortes presupuestales para el campo que este año registraron un ajuste de menos del 40 por ciento.

Finalizó que si la Sagarpa no atiende las demandas de los campesinos, las movilizaciones en el estado se intensificarán.


MMR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.