Tras apuntar que nunca más el Poder Judicial del Estado (PJE) estará maniatado a los caprichos del jefe del Ejecutivo, el gobernador Javier Corral Jurado, instaló el Consejo de la Judicatura, en el cual fue integrada la abogada barzonista, Luz Estela Castro Rodríguez.
"Con la instalación del Consejo de la Judicatura queda de manifiesto la convicción de la administración estatal, para que nunca más haya un Poder Judicial maniatado a los caprichos del jefe del Ejecutivo", indicó el mandatario en el auditorio del PJE.
En esta ceremonia asumieron sus cargos las y los cinco integrantes del Consejo de la Judicatura: Luz Estela Castro Rodríguez, Julio César Jiménez Castro, Pablo Héctor González Villalobos, Roberto Siqueiros Granados y Jesús Joaquín Sotelo Mesta.
Corral Jurado manifestó que Chihuahua, hasta ayer (martes), era uno de los únicos cuatro estados que no contaba con un Consejo de la Judicatura, el cual se encargará de la revisión, fiscalización y transparencia del Poder Judicial del Estado (PJE).
Cabe destacar que el PJE está conformado por 14 Distritos Judiciales, en los que trabajan dos mil 780 personas, así como 27 magistrados y magistradas y 201 jueces que son los responsables de dictar las resoluciones que afectan a los habitantes de Chihuahua, de ahí la importancia de que exista un órgano de control, concluyó el mandatario.
Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Julio César Jiménez Castro, afirmó que la instalación del Consejo de la Judicatura, significa una nueva era que da paso a la reforma constitucional del pasado 28 de abril, la cual establece que el órgano estará conformado por cinco miembros y será encabezado por él.
Por último, Corral respaldó a Luz Estela Castro, a quien, dijo, designó por cumplir con los requisitos señalados por la ley, "y estamos ante una biografía de intachable honestidad personal", por lo que sostuvo, que respeta a quien discierna de su nombramiento.
En este contexto, dos abogadas, como otras barras de abogados, rechazaron el nombramiento de la barzonista. "Es una falta de respeto a la ley, ¿qué ley va a regir aquí en Chihuahua, la ley de ella o la ley del estado?", cuestionó una de las manifestantes.
Además, el dirigente estatal del PRI, Guillermo Dowell Delgado, pidió la sustitución inmediata de "Lucha" Castro. "Es evidente, que al designar a esa persona, siendo mayor de 65 años, se transgrede el Artículo 104 constitucional, que establece un límite de "hasta 65 años" para dicho nombramiento, lo que en este caso se viola flagrantemente.
"El propio diccionario de la lengua española señala con claridad que "hasta" denota un término o límite, y sí la señora Castro es mayor del límite fijado por la Constitución, su designación debe ser considerada como una burla no solo al Poder Judicial, sino al estado de derecho en Chihuahua", apuntó.
MMR