Esta tarde se registró un incendio en el principal corralón de vehículos decomisados de la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca (FGJO), ubicado en el municipio de San Bartolo Coyotepec, donde se siniestraron al menos unas 450 unidades y dejó dos personas intoxicadas.
Es la segunda vez que se siniestra el espacio, esta vez de forma intencional, por lo que autoridades ministeriales abrieron una carpeta y un legajo de investigación para dar con los responsables.
Según se reportó en el encierro había asegurados unos 600 vehículos, algunos con más de 10 años de antigüedad, pero también había modelos recientes decomisados a diversas bandas del crimen organizado.
De acuerdo al parte de la Comandancia Regional de la Policía estatal, el siniestro empezó de forma aislada en una esquina norte, donde se presume que desconocidos arrojaron algún tipo de artefacto explosivo para comenzar el fuego, que arrasó en poco tiempo la superficie derivado a las fuertes ráfagas de viento reportadas en la zona.
El fuego fue controlado por personal elementos de bomberos agentes de investigaciones y comuneros, ya que las llamas arrasan terrenos de pastizales.
Tuvieron que ser trasladadas pipas de riego para apoyar en las acciones de control.
El Coordinador de Protección Civil (IEPC), Amando Bohórquez, precisó que un grupo trabajadores alertaron al Servicio de Emergencia 066 sobre la conflagración, por lo que de forma inmediata se movilizaron a los elementos y unidades para combatir el incendio, a fin de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los habitantes que viven en los alrededores del predio.
El funcionario indicó que para sofocar el incendio se contó con el apoyo de un equipo de brigadistas, bomberos de las estaciones del Centro, Norte y Sur, para lo cual se necesitaron unas 40 de pipas de agua.
Además de que participaron unos 64 bomberos y 80 policías estatales, que lograron extinguir el fuego.
Asimismo se contó con el apoyo de una ambulancia y cinco paramédicos, ante el riesgo de presentarse algún caso de intoxicación o quemadura.
Se reportaron dos personas con síntomas de intoxicación al quedar atrapas en el humo.
Explicó que el encierro mide aproximadamente una hectárea y media de superficie y almacena los vehículos que están bajo proceso por alguna investigación de la fiscalía.
"Los vehículos eran colocados en varias líneas que se quemaron en su totalidad".
Comentó que el predio no cuenta con barda perimetral, por lo que las unidades servían como perímetro y que muy probablemente que desde algún punto y no se descarta que el fuego haya sido provocado por una quema no controlada de un pastizal cercano, donde se acostumbra quemar basura a cielo abierto.
Al lugar del siniestro arribo el gobernador Alejandro Murat que supervisó las labores de control del incendio y ordenó la realización de las labores de limpieza en la zona, removiendo los escombros y la valoración de las pérdidas registradas a causa del incendio, y demando que personal calificado investigue que lo pudo haber provocado.
Dijo que tras hacer una revisión preliminar se pudo constatar que solo se incendiaron vehículos chatarras, aunque adelantó que hará una minuciosa revisión, para descartar que se hayan dañado unidades en buen estado.
Abundó que recientemente presentó una iniciativa al Congreso Local para reformar el Código Penal y donde se pide enajenar las unidades chatarras.
MMR