A un año cuatro meses de haber sido inaugurada la segunda etapa del Parque Recreativo Champayán, el más importante que tiene Altamira, presenta graves daños pues se está hundiendo. La obra costó 6millones de pesos.
Recomendamos: Peligra abasto de agua en el Champayán.
Y es que son varias secciones pegadas a la orilla de la Laguna del Champayan donde se han registrado socavones, pues al parecerla obra no soportó el golpeteo del agua, que ha ido erosionando el tablestacado.
Son dos las secciones las que están dañadas, la primera se encuentra pegada a la primera etapa del parque y en la parte que da a la orilla de la laguna, ahí son por lo menos unos 20 metros de largo y40 centímetros de grosor los que ya se hundieron, y justo a la mitad del camino hay otro espacio de 7metros que igual ya se sumió, y generó que el adoquín se fuera hacia abajo es una especie de caverna que se ha formado.
Esa zona tiene una altura por encima de los tres metros sobre el nivel del agua, y el daño que ha sufrido el lugar es muy evidente, y de acuerdo a lo que reporta la Dirección de Turismo ya tiene un tiempo en esas condiciones. La rehabilitación y mejora del parque, el más representativo de Altamira, y que se presume como uno de sus atractivos turísticos, arrancó en el 2013, con recursos del programa de Rescate de Espacios Públicos, dinero que sale de la Secretaría de Desarrollo Urbano(Seduma).
En suma se han aplicado 10millones de pesos en ese parque, y la segunda etapa, que es la que presenta los daños apenas se terminó y entregó en septiembre del2015, y costó 6 millones de pesos, cuando Egidio Torre Cantú era gobernador del estado, y Armando López Flores el alcalde de Altamira.
José Luis Aguilar Roque explicó que cuando la actual administración entró, en octubre del 2016, el parque ya tenía esos daños, sin embargo tras las lluvias atípicas que se presentaron en noviembre, se fueron agravando.
"La parte dañada es donde están las contenciones y con las lluvias que se vino se dañaron más los socavones, pero cuando llegamos ya estaba así dañado".
Indicó que ellos ya avisaron a Obras Públicas que envió a su personal a realizar una inspección para determinar lo que está ocurriendo en el lugar, pues ya no hay fianza por vicios ocultos, por lo que el Ayuntamiento de Altamira deberá absorber el costo de la reparación, aunque todavía no saben el monto exacto ni hay fecha para su reparación.
"La parte donde está el socavón se está filtrando el agua ya tuvimos platica con el de obras públicas para hacer un trabajo para remediar eso, ya no aplica la fianza por vicios ocultos, ya va a depender de la administración, desconozco el monto".
Asimismo hay un área verde que no se puede aprovechar, pues el municipio decidió usarla como bodega de juegos que ya no sirven, y otros materiales de metal que se han ido dañando en el área.
"Son unos juegos que no se acomodaron bien en su momento y los fueron a botar en esa parte, vamos a ver si los podemos rescatar darle mantenimiento y retirarlos, no los hemos retirados porque hay que hablar con Servicios Públicos".
Recomendamos: Bajo el agua del Champayán, familias de Altamira.
N.A.M.A