Más Estados

Se 'descongelan' amparos vs 'gasolinazo'

A partir de hoy, juzgados en la ciudad de México comienzan a admitir las demandas.

Daniel Hernández Silva fue el primer jalisciense en presentar una demanda de amparo contra el aumento a los combustibles que se aplicó el primer día del año. Después de que su demanda viajara de un juzgado a otro entre Jalisco y la Ciudad de México, los primeros días de febrero ésta, y las de casi 8 mil mexicanos más que tramitaron el amparo, entró a una especie de congeladora, pues el Consejo de la Judicatura Federal resolvió detenerlas, es decir, pidió a los tribunales y juzgados que suspendieran el envío, y por ende, el trámite de las demandas de amparo, hasta que no se asignara un juzgado competente para procesarlas.

Ahora, dos meses después, las demandas volverán a ver la luz, después de que el Consejo de la Judicatura emitiera un acuerdo en el que otorga la competencia sobre éstas a los juzgados Primero y Segundo de Distrito del Centro Auxiliar de la Primera Región, en la ciudad de México. Así, a partir de hoy estos juzgados comienzan a admitir las miles de demandas de amparo; informó Hernández Silva a Notivox JALISCO.

"Yo llamé al Juzgado Primero de Distrito, y se me informó que se admitirán a partir del 5 de abril (hoy) (...) les han turnado más de mil demandas a cada juzgado", señaló el quejoso.

Que se admitan las demandas es un gran avance en el caso de Daniel, quien emitió su amparo el 4 de enero, así como en los procesos de los 167 jaliscienses que promovieron un amparo con ayuda del joven estudiante de derecho, quien además explica que después de la admisión viene la suspensión provisional, que puede admitirse o negarse; hasta ahora, según el quejoso, todo indica que se negarán.

"Se van a estar negando las suspensiones provisionales con la justificación de que (poner la demanda a su favor, lo que significaría fijar un precio máximo en las gasolinas a los quejosos) va a generar un descontrol del precio del combustible", lo que concluyen que "afectaría el interés social y el orden público", señala.

Ahora habrá que esperar a la resolución que los juzgados asignados den a las demandas, las cuales deberán esperar la resolución de la suspensión provisional, y después la celebración de una audiencia incidental donde después de que se soliciten informes justificado a las autoridades sobre el aumento a los combustibles, se decidirá si es cierta la demanda o no, indica Hernández Silva.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.