Más Estados

Se consolidan Edomex como líder de donación y trasplantes

"El programa de donación es prioritario y aunque la gente cambia, vamos bien, esperamos más que el año pasado", dijo Inés Díaz Muñoz, directora del Cetraem.

Durante los últimos siete años el Estado de México se ha consolidado como entidad líder en el país en materia de donaciones y transplantes, con 32 por ciento de los registros a nivel nacional, en tanto que el municipio de Ecatepec encabeza a los municipios con mayor donación de órganos no solo en territorio mexiquense, sino en el país.

Lo anterior fue expresado por Inés Díaz Muñoz, directora del Centro Estatal de Transplantes del Estado de México (Cetraem), quien destacó sin embargo que "la gente cambia" y se han presentado algunos problemas en cuanto a donaciones este año.

"El programa de donación es prioritario y aunque la gente cambia, vamos bien, esperamos más que el año pasado", dijo la funcionaria, durante las actividades del Diplomado para la Formación de Coordinadores Hospitalarios, avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Es pertinente mencionar que ese diplomado se lleva a cabo en el hospital "José María Rodríguez", en Ecatepec, y tiene una duración de dos meses y participan 25 médicos del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y otras instituciones como el ISSSTE, IMSS, ISSEMyM, sector privado y personal de los Ministerios Públicos.

Díaz Muñoz detalló que durante los últimos seis años el total de donaciones suma 3 mil 447, que el año pasado se registraron 586 y en lo que va del año se han tenido 250.

Resumió el ascenso que ha permitido a la entidad aportar 32 por ciento en materia de donación y de trasplantes: en el año de 2011 se registraron 447, en 2012, 480; en 2013, 520, en 2014, 547; para el año 2015 sumaron 647, el más alto en el período citado, por 586 de 2016.

La servidora pública mencionó que actualmente hay 190 en lista de espera para algún trasplante, siendo 128 de riñón, 2 de hígado y el resto de córneas.

"La mayor demanda es el riñón, es la lista más grande y la más difícil", dijo, y sostuvo que en los hospitales del Estado de México se siguen haciendo alrededor de 100 trasplantes por año de ese órgano.

Respecto de las córneas, resaltó que son de las que más se obtienen en la entidad, y que el demandante, una vez inscrito en la lista, transcurre un plazo de 10 días para que se concrete el trasplante.

Por otro lado, respecto del municipio de Ecatepec, comentó que es demarcación líder tanto en la entidad como en el país en materia de donación pues registra un índica de 250 donantes por año.

"Es el municipio con el mayor nivel de donadores y es prioritario tanto para el gobierno del estado como de la federación", remarcó Díaz Muñoz.

En la misma forma, la funcionaria destacó la relevancia que se ha dado en el sector salud a la difusión de programas entre niños y jóvenes de todas las escuelas respecto de la importancia de la donación, y que para ello se firmaron convenio con las autoridades educativas estatales para promover concursos de dibujos y de canto relacionados con el tema.

"Tal vez a los adultos no les vamos a cambiar sus ideas, pero niños y jóvenes son de interés para estos programas porque ellos son los donantes del futuro", concluyó.

En abril pasado concursaron alrededor de 10 mil 500 estudiantes con sus dibujos y en septiembre próximo está programado el certamen de canto.

RAM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.