Con dos concentraciones simultaneas fue como el Frente Nacional por la Familia y la comunidad LGBTTTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Travestis, Transexuales, Transgénero e Intersexuales) defendieron su postura en torno a la integración familiar en el país.
Por un lado, el Frente Nacional por la Familia se reunió en las escalinatas del Palacio de Gobierno con una comitiva integrada de aproximadamente 10 mil familias, procedentes de municipios como San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santiago.
Identificados con vestimenta en color blanco, el FNF llevó pancartas en las que se leía “apoyo al matrimonio entre hombre y mujer” o “los niños tienen derecho a un papá y una mamá”.
A su vez, la comunidad LGBTTTI se concentró frente a la Explanada de los Héroes, en la estatua de Fray Servando Teresa de Mier, y reunió alrededor de 200 personas.
El colectivo colocó una bandera de orgullo gay en el sitio y respondió con pancartas que decían “Dios me hizo, me ama y me acepta como soy”, además defienden la integración de familias homoparentales.
Al evento también acudió la diputada Karina Barrón Perales, coordinadora de la bancada independiente en el Congreso local.
Cabe destacar que Barrón Perales tuvo un posicionamiento la semana pasada en donde aseguró que blindaría a la familia tradicional.
Las actividades concluyeron con el FNF cantando el himno nacional y “cielito lindo”, además acordaron tres líneas de acción:
-Promover el tema de la familia tradicional entre conocidos, amigos y comunidades.
-Acudir a la marcha el 25 de septiembre en la Ciudad de México.
-Contactar a los diputados locales de cada distrito para buscar que no aprueben las reformas al Artículo 4.
AVF