La Secretaría de la Defensa y las fuerzas federales ubicaron 31 municipios en Guerrero como parte de las zonas de riesgo por la incidencia violenta del estado. Las fuerzas de seguridad efectuaron una evaluación y remarcaron cinco zonas de concentración de homicidios en Acapulco.
Los operativos federales se concentran en zonas como Zihuatanejo, Coyuca, Acapulco, Tecpan, Atoyac, Iguala y Cocula y han recibido presencia de los federales en patrullajes a pie y de coordinación con los órdenes de gobierno para acorralar a las bandas en ciertos municipios y lograr después su detención.
En tanto, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, aseguró que mientras la población de su estado no cuente con opciones de ocupación distintas a la siembra y venta de mariguana, las acciones contra la violencia sólo serán de contención y no resolverán el problema.
Dijo que lo que se requieren son programas sociales para brindar verdaderas alternativas, aunque agradeció la ayuda federal "no me imagino en qué condiciones estaría Guerrero si no tuviéramos la ayuda de la federación", apuntó Astudillo en conferencia de prensa en la Secretaría de Gobernación.
"La estrategia que se ha comentado es de contención eso no va a resolver el problema, el problema se va a resolver cuando Guerrero tenga otras opciones, fundamentalmente de ocupación entre las personas que se dedican a la siembra y a la venta de mariguana y otras drogas", dijo.