Más Estados

Se agotan tres millones de vacunas contra la influenza

Durante una campaña de vacunación en el Senado, el coordinador de Epidemiolodía de Enfermedades Transmisbles de la Ciudad de México, Sixto Ferrer, dijo que se comprarán más.

El Senado convocó en sus instalaciones a una segunda etapa de vacunación contra la influenza, donde el coordinador de Epidemiología de Enfermedades Transmisibles de la Ciudad de México, Sixto Ferrer, reveló que ante la alta demanda de la población ya se agotaron los tres millones de vacunas, por lo que el gobierno capitalino está a la compra de nuevas inmunizaciones.

A la convocatoria acudieron solo el presidente de la Comisión de Seguridad Social, Fernando Mayans, así como la senadora María Elena Barrera, integrante de la Comisión de Salud, quienes vacunaron a algunos "voluntarios", entre el personal del Senado.

La senadora Barrera recordó que la influenza es contagiosa, pero prevenible, por lo que hizo un llamado a quienes sean susceptibles a padecer alguna enfermedad crónico degenerativa, a adultos mayores y a niños menores de seis años para que acudan a vacunarse.

Aunque la legisladora bromeó con que le aplicaría la vacuna a su compañero Mayans, éste dijo que ya se la puso en octubre pasado, por lo que entre risas declinó. "¡No, si yo ya estoy vacunado contra todo lo que pueda haber acá, antiviperino y hasta anti alacrán!", dijo.

En entrevista, el doctor Ferrer Acosta informó que se llevaron al Senado 20 frascos con 200 dosis de vacunas contra los tres tipos de influenza que circulan en México, el virus AH1N1, el AH3N2 y el tipo B.

Respecto a la situación de la influenza en la Ciudad de México, informó que desde el inicio del periodo invernal en octubre pasado se ofertó la vacuna en más de 200 centros de salud de toda la ciudad capital y estaciones de Metrobús y del Metro.

Indicó que al principio hubo resistencias de la gente porque tuvieron reacción o algún síntoma, pero tras el repunte de enfermedades respiratorias la gente vio la necesidad de protegerse y dijo "hubo una demanda extraordinaria, de tal manera que la vacuna, los casi tres millones que teníamos ya se aplicaron y estamos comprando más vacuna".

Entre los senadores que acudieron a vacunarse estuvo la senadora Sonia Rocha, quien dijo que lo dejó hasta ahora porque aunque ella acostumbraba encabezar estas jornadas, tuvo tiempo hasta ahora.

"Yo creo que tuve influenza, me dieron el tamiflú y ahora pues vengo a vacunarme", dijo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.