Debido al nuevo desabasto de medicamentos en la clínica para trabajadores, el Sindicato de Burócratas de Monterrey decidió parar labores en seis dependencias municipales.
A partir del jueves, cinco delegaciones de Servicios Públicos y la de Ornato y Reforestación, dejaron de laborar en protesta ante el desabasto que desde la semana pasada comenzó a presentarse en la Clínica de Servicios Médicos Municipales.
Lo anterior fue dado a conocer en entrevista el líder de los burócratas regiomontanos Horacio Reyes, quien además señaló que el paro será indefinido.
"El problema es serio; se afecta a más de 30 mil derechohabientes que dependen de este servicio", puntualizó.
El desabasto de medicamento se originó a partir de que el Ayuntamiento de Monterrey, no cumplió con los acuerdos que se tomaron el pasado 4 de junio, cuando trabajadores se vieron en la necesidad de cerrar algunas avenidas en protesta y varias dependencias dejaron de funcional.
En aquella ocasión, según dijo el dirigente de los burócratas, el Ayuntamiento, el sindicato y el proveedor llegaron a un acuerdo.
"En esa reunión se logró llegar a un acuerdo en el cual el ayuntamiento comenzaría a pagar el suministro del medicamento, lo que hizo puntual y el paro solo duró un día".
Pero, aseguró, desde hace un mes y medio, la presidencia municipal hizo a un lado estos acuerdos y el proveedor nos informó que ya no iba a poder seguir suministrando el medicamento.
A raíz de esto, el Comité Ejecutivo del Sindicato, sostuvo una reunión y se acordó en volver a hacer de nuevo la acción para llamar la atención de la administración para que los trabajadores vuelvan a tener su medicamento.
La clínica atiende a más de 30 mil derechohabientes, los cuales están en una situación problemática al no tener acceso al medicamento.
El dirigente señaló estar consciente de que estas acciones que iniciaron a partir del día jueves, afectará a terceros pero pidió comprensión a la ciudadanía.
"Lo que sigue no sé, esto va a seguir si en dos o tres días no me dan una respuesta, quiero pedirle a la ciudadanía que nos entienda, no es culpa del trabajador", dijo.