Al cierre de 2017, el Centro SCT de Guanajuato, cerrará con una inversión de 3 mil 500 millones de pesos, mismos que se destinan, principalmente, a infraestructura y proyectos de importancia estratégica como el libramiento ferroviario de Celaya que permitirá dar agilidad al tránsito de ese municipio, así lo dio a conocer el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Roberto Vallejo, a quien podría tocarle cortar el listón del polémico distribuidor vial Benito Juárez de León, del que dijo sería irresponsable dar una fecha de término pero no pasa de 2017.
TE RECOMENDAMOS: Bici Pública costará 15 mdp, estará finalizado en 2018
¿Cómo están en proyectos de infraestructura, qué es lo que está trabajando en estos momentos la SCT? Porque todo mundo habla del distribuidor Benito Juárez que es el que tenemos aquí a la vista.
Sí por supuesto, el distribuidor es una de las grandes obras que el gobierno del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se dispuso hacer aquí en la entidad, pero abarcan muchos más proyectos y de igual magnitud de importancia.
Tenemos una inversión cercana sólo para este año que ronda los tres mil 500 millones de pesos, lo cual habla que Guanajuato es uno de los estados que ha sido mayormente beneficiado por el Gobierno de la República del presidente Peña Nieto, y lo que te habla es que Guanajuato también al ser un estado que está pujante en su crecimiento por la cantidad de inversiones que en conjunto desde el Gobierno de la República y el Gobierno del Estado se han impulsado, entonces te habla de que también se requiere de ese trabajo en conjunto, de esa sinergia entre todos los órdenes de gobierno para que estos proyectos funcionen y funcionen bien.
¿Estos tres mil 500 millones en qué se están invirtiendo?
Entre las grandes obras, bueno pues estamos a punto de finalizar el gran distribuidor vial Benito Juárez, tenemos el libramiento ferroviario de Celaya que es uno de los grandes proyectos.
También hace unas tres semanas se acaba de inaugurar el libramiento ferroviario en Durango, por ejemplo, faltaban unos pequeños detalles para que el libramiento ferroviario de Celaya ya contemos con él y deje de causarle tantos problemas a la gente que vive en Celaya.
TE RECOMENDAMOS: Proyecta ISSSTE hospital junto al Eje Metropolitano
Esto habla de la importancia que está teniendo el Estado de Guanajuato, ¿no?, por el crecimiento económico del país.
Es correcto, por estar en el centro del país, por estar en un punto logístico de suma importancia, es por eso que el Gobierno de la República ha estado muy interesado en apoyar a Guanajuato en trabajar en conjunto, porque el gobierno del presidente entiende de la importancia que tiene que se detonen este tipo de inversiones en el centro del país y que tengan movilidad hacia todos los demás estados de la República.
Estábamos hablando de un proyecto especifico como es el distribuidor vial Benito Juárez, ¿Qué pasó en esa obra?, porque bueno ha sido la obra del año, por decirlo así, por polémica, ya son tres años.
Mira si una persona te pregunta, ¿cuándo terminas esa obra? y tú le dices en tres meses y en tres meses la terminas no hay ningún problema, porque le estás explicando puntualmente al ciudadano a la persona que está preguntando cuándo vas a terminar.
Pero si tú no lo haces así y tú le dices son tres meses y te vas a seis meses, eso causa muchísima molestia, entonces, es mucho mejor ser sinceros, explicarle a la gente cuando; creo que hace falta mucha información en el aspecto de obra pública, explicarle a la gente en qué consiste, cómo se hace, porque también muchas personas creen que es llegar meter las máquinas y que se haga la obra y hay muchos temas muy específicos que si la gente los conociera entendería un poquito más la duración de las obras, en este caso en especifico fue una obra que se ha tardado por distintos factores tanto políticos como carácter de ingeniería, pero desde que yo llegué hace dos meses y medio me encargaron que no exista ya ningún tipo de traba para que este proyecto avance, entonces lo que estamos trabajando ahorita es para que ya se finalice y se ponga en funcionamiento.
¿Ahora sí con fecha?
No, porque es muy irresponsable dar una fecha exacta. Al día de hoy sería muy irresponsable de mi parte por más de que me presionen tanto mediáticamente como en lo personal mis amigos en los grupos de redes sociales, me preguntan ¿tú qué estás ahí cuándo vas abrir? nunca he caído en la tentación de dar una fecha exacta.
TE RECOMENDAMOS: Luce nueva imagen plaza de San Juan de Dios
¿No pasa del 2017?
No, por supuesto.
Platicábamos del tema de la responsabilidad del uso del manejo del recurso público. Para que haya un corrupto también tiene que haber un corruptor, ¿cuál ha sido tu experiencia en ese sentido en el ramo empresarial?
Bueno hasta ahorita como lo platicábamos, con mi experiencia es que me he encontrado con la gente que está muy comprometida con su responsabilidad al ser contratado por ente público, esto es la SCT, contrata una empresa para que realice una obra y me ha tocado ver empresas de todo, me ha tocado ver empresas que son muy puntuales y que le dan seguimiento muy preciso a sus obras, me ha tocado ver otras a las cuales pues hay que estarles recordando, hay que estar mucho más al pendiente pero el contraste es cultural.
Entender que al estar ejecutando una obra con servicio público lo que se busca es que se haga y se haga en el menor tiempo posible, entonces me ha tocado ver de todo.
En el tema de corrupción pues bueno en estos dos meses y medio que yo tengo al frente del centro SCT no te podría decir a ciencia cierta porque yo no he recibido ningún especie de ofrecimiento o algo, lo más mínimo de corrupción.
TE RECOMENDAMOS: Entran en operación cuatro carriles del Eje Metropolitano; tendrá ciclovía
Finalmente el tema tiene que ver con el tema de educación y de cultura, porque bueno, la gente luego dice para qué voto si el PRI, el PAN, el PRD me salen igual, si el PRI, el PAN, el PRD somos los mexicanos todos ¿no?
Claro que no y que entendamos que estamos entrando en una dinámica de mucha información en donde ya los ciudadanos que no creen las mentiras que puedan decir los partidos políticos o los políticos que están dentro de esos partidos.
Recordemos que como tú bien dices, el problema no son los partidos políticos son las personas que postulan en los partidos políticos.
Entonces de ahí la importancia de que los partidos políticos se preocupen en buscar que sean perfiles limpios, que sean perfiles honestos, con educación, que reúnan las características para que cuando lleguen a gobernar, entonces no tengamos los problemas que se han venido ventilando de todos los partidos políticos pero que fueron personas que fueron postuladas por esos partidos.