El municipio de Santa Catarina remitió una presentación en inglés a la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y a inversionistas británicos, a fin de que esta ciudad sea considerada como una opción sólida y viable para edificar el nuevo estadio de Tigres, confirmó el alcalde Héctor Castillo Olivares.
En entrevista para Notivox Monterrey, el munícipe señaló que han sostenido pláticas con directivos del club de futbol y buscarán un segundo encuentro.
"Somos una opción viable, no tiene vecinos en el sector, es tierra fértil y más que nada es para fuentes de empleo (...), somos una opción sólida y aparte se puede dar un clúster de entrenamiento en aquel sector.
"El área de Fomento Económico ha enviado información a los inversionistas ingleses, ya se ha enviado por correo o por paquetería, diciendo 'aquí está la información'; hicimos una presentación en inglés", señaló Castillo Olivares.
El domingo, MILENIO publicó que a los ofrecimientos de los municipios de Guadalupe y San Nicolás para que el estadio de Tigres sea construido sobre su territorio, Santa Catarina se les adelantó hace un mes con pláticas con el presidente del club de Tigres.
El alcalde dijo que existen 200 hectáreas de particulares al lado poniente del municipio, donde se puede proyectar un clúster de entretenimiento junto con el Six Flags que se pretende cristalizar en esos mismos predios.
"Hemos tenido pláticas con parte de la directiva, de hecho nos han visitado. Y queremos decirles: 'Aquí esta Santa Catarina, conózcalo, véanos como una opción sólida".
El edil informó que se busca generar fuentes de empleo para los habitantes y que no tengan la necesidad de trasladarse o buscar a otros municipios.
"Tigres piden 18 hectáreas, es lo que piden para el estadio con estacionamiento, detonar hoteles y restaurantes; la SCT, ya están los pasos a desnivel, son cuatro que ya tienen asignados números (para su construcción)".
Explicó que una cuarta línea del Metro podría ser extendida a Santa Catarina, además de la cercanía de las autopistas libre y de cuota de Monterrey-Saltillo, lo cual ayudaría a tener una vialidad reforzada.