Estados

Desconocemos si San Pedro está contemplado en los recursos de Agua Saludable: alcalde

David Ruiz Mejía, dijo que la rehabilitación total de la infraestructura hidráulica en el municipio necesita del apoyo del Gobierno Federal.

Hasta el momento se desconoce si el municipio de San Pedro, Coahuila, recibirá algún recurso por parte de la federación para la infraestructura hidráulica que formará parte del programa de Agua Saludable para la Laguna, aseguró el alcalde David Ruiz Mejía.

Indicó que es una gran inversión la que se requiere, principalmente para la reposición del acueducto que va desde Francisco I. Madero a San Pedro que comprende 30 kilómetros, el cual ha sido planteado en su momento para poder ser considerado, pero hasta el momento no se ha tenido ninguna información al respecto.

“No sabemos así que esté contemplando el proyecto de Agua saludable para la infraestructura hídrica que requiere San Pedro”.

Expuso que el municipio no puede estar a la espera del proyecto de Agua Saludable, por lo que desde el inicio de la actual administración se ha estado haciendo lo propio para mejorar las condiciones de la infraestructura.

Desde el año pasado, se ha trabajado en obras de drenaje y agua potable para garantizar un buen servicio a la ciudadanía, por lo que se ha destinado una inversión importante, ya que es la prioridad en inversión pública.

En lo que va de la actual administración, dijo, se han aplicado 50 millones de pesos en infraestructura hidráulica.

Reiteró que la rehabilitación total de la infraestructura hidráulica en San Pedro, no está al alcance del municipio, por lo que es necesario el apoyo del gobierno federal.

El alcalde, señaló que se desconoce si en esta primera etapa del proyecto de Agua Saludable, esté considerado el municipio de San Pedro, por lo que habrá que revisar hasta dónde está contemplado.

Con el proyecto de Agua Saludable para la Laguna, San Pedro al igual que el resto de los municipios de la región Lagunera, será de los más beneficiados al contar con un mayor abasto y calidad del agua, debido a que en este municipio el agua es de mala calidad, por lo que no es apta para el consumo humano.

Por años, San Pedro se abastece de los pozos que se encuentran en Francisco I, Madero, de donde se extrae el líquido que se distribuye a la parte alta, la cabecera y la parte baja del municipio.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.