Más Estados

San Nicolás buscará 'tropicalizar' indicadores

Víctor Fuentes dijo que buscará un acercamiento con los organizadores de Alcalde ¿Cómo Vamos?, para plantear modificaciones a los indicadores y adecuarlos a cada municipio.

Tras no asistir a la plataforma Alcalde ¿Cómo Vamos?, el edil de San Nicolás de los Garza, Víctor Fuentes Solís, dio a conocer que buscará un acercamiento con los titulares para plantear una modificación a los indicadores de desempeño de la organización.

Al asegurar que tiene la intención de colaborar con las organizaciones civiles, Fuentes Solís mencionó que se buscará "tropicalizar" el proceso de evaluación y adecuarlo a cada municipio y zona.

"Buscaremos las maneras, primero eficiente y productiva, la mejor manera de cumplir con las recomendaciones que establecen, siempre y cuando todas estas sean alcanzables, en el tiempo y en el espacio y con los recursos que cada municipio tiene.

"Todos los municipios del área metropolitana son distintos, ninguno es igual, algunos tienen bastante más población, otros más pobreza, otros más y menos vialidades, entonces obviamente hay que buscar la manera en que todas estas recomendaciones, reglas, protocolos, indicadores, tropicalizarlas para el caso de cada municipio y que cada presidente municipal sienta que son propósitos alcanzables en el espacio y en el tiempo, y los recursos que cada uno tiene y en las circunstancias de cada municipio", manifestó Víctor Fuentes.

El munícipe nicolaíta calificó además como injusto que la organización evalúe a las ciudades de igual manera, cuando las condiciones socioeconómicas en San Pedro Garza García, San Nicolás de los Garza y Monterrey son distintas.

"Cada municipio es distinto, tal vez para mí algunas cosas sean muy adaptables y adoptables, sin embargo, para zonas que tienen niveles de marginación muy altos como puede ser el poniente de Monterrey donde tan sólo en la ciudad Solidaridad y San Bernabé tienen cerca de 350 mil habitantes, obviamente las condiciones socioeconómicas son muy distintas a los de las colonias Las Puentes o Anáhuac, o mucho más que en San Pedro o Contry La Silla.

"Tenemos que ver la manera en que se puedan hacer muy materializable, para ser en todo momento muy transparentes con la evaluación que tienen a bien realizar los señores y que hay en todo momento ser transparente y ser objetivo en la mesa", dijo el edil nicolaíta.

Pese a las diferencias, Víctor Fuentes aseguró estar dispuesto a continuar colaborando con los integrantes de la sociedad civil y con un trabajo en consenso.

Expuso que otra de las cosas que se planteará cambiar es el tiempo de las reuniones, toda vez que estas requieren hasta cinco horas.

"Nos solicitaban estar por un espacio de cuatro a cinco horas, tú sabes que cuando vamos arrancando una administración, la dinámica de tiempos es muy complicada, es por ello que decidimos enviar a representantes", explicó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.