Más Estados

Saluda alcalde de Apaxtla la creación de la Policía Rural

Efraín Peña Damacio Indicó que la gente se conoce plenamente por lo cual no hay forma de contaminar los grupos que se formen. Dijo que la gente tuvo razones para organizarse y defenderse.

El presidente municipal de Apaxtla, Efraín Peña Damacio celebró la creación de la Policía Rural, anticipa la incorporación de los integrantes del Movimiento de autodefensa.

"Es justo lo que estábamos esperando", indicó el primer edil al referirse a la determinación que el Pleno del Congreso local asumió la jornada del jueves 28 de agosto.

Peña Damacio, quien llegó a la presidencia municipal de Apaxtla impulsado por el PRD, comentó que ya tuvo la oportunidad de dialogar con los ciudadanos que en su momento manifestaron su interés por integrar grupos de policías comunitarias, con la intención de expulsar de la ciudad a grupos del crimen organizado.

"Yo les he dicho que se integren a la Policía Rural del Estado, en el entendido de que en las comunidades y la cabecera municipal la gente se conoce plenamente, de tal manera que no hay forma de contaminar a los grupos que se formen.

"En ese tipo de policía hay gente del pueblo que conoce a los ciudadanos; en vez de que porten armas ilegalmente las van a portar con una licencia colectiva".

Bajo dicha circunstancia, manifestó que la aprobación del nuevo cuerpo de policía fue lo mejor que se pudo decidir en la Cámara de diputados locales.

Reconoció que hubo ciudadanos interesados en crear a la Policía Comunitaria, otros se inclinaron por fortalecer a la Policía Preventiva que ya existe, pero el problema que se encontraron, fue que no podrían pasar el proceso de acreditación.

"Comentamos que para la Policía Rural no se exige preparatoria como nivel de estudios mínimo, por lo que hay más margen de maniobra con el esquema aprobado por los diputados locales, a ese le vamos a apostar", anotó.

Saludó el hecho de que el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero haya respaldado al movimiento que se vive en Apaxtla, en el entendido de que si la población se organizó para defenderse, seguramente tuvo razones de peso para hacerlo.

Dijo que ya tuvo la oportunidad de exponer la situación al secretario general de Gobierno Jesús Martínez Garnelo, quien le ofreció el envío de personal del Ejército Mexicano y la Policía Preventiva del Estado.

Indicó; "Desde que la sociedad se organizó, no había ningún homicidio ni levantón, hasta el jueves cuando se suscitó un incidente en el camino, no en la cabecera".

Enfatizó que Apaxtla en estos momentos es un municipio seguro, gracias al movimiento de autodefensa que insistió, no tardará mucho en incorporarse al marco legal creado durante la jornada legislativa del jueves 28 de noviembre.

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.