Más Estados

Salud, sin sancionar mala atención en el Seguro Popular del sur de Tamaulipas

Pese a existir una inconformidad ante la coordinación estatal del programa no ha habido avance, señala el regidor Francisco Castañeda.

A casi un año de que la Comisión de Salud de Ciudad Madero interpusiera un proceso de inconformidad ante la Coordinación Estatal del Seguro Popular por mal servicio a los derechohabientes en el sur del estado, aún no ha habido sanciones y las quejas continúan.

Fue a finales del 2014 e inicios de este año que los ediles Francisco Castañeda Cruz y Juan Manuel Herrera Melo, interpusieron un ofi cio de inconformidad dirigido a la coordinación del programa social en el Estado y a la Secretaría de Salud de Tamaulipas.

Sin embargo, aseguró Castañeda Cruz, quien es presidente de la Comisión de Salud en Madero, "no ha habido sanciones en contra de los coordinadores de los programas en Tampico y Ciudad Madero, que es donde se presentaron las quejas".

Se informó durante una rueda de prensa realizada en enero de este año, que había 15 quejas por escrito interpuestas por derechohabientes y 70 que llegaron a la Comisión de manera verbal, todas enfocadas a una mala atención y nula cobertura del programa social.

"A nivel estatal continúa la prepotencia de este coordinador del Seguro Popular en Madero, de nombre Agustín Hernández, ya que al parecer el secretario de Salud, Norberto Treviño García-Manzo, no lo ha puesto en cintura todavía o se siente él muy protegido.

Pero a pesar de eso nosotros seguiremos insistiendo ya que la gente se sigue quejando de las malas atenciones del Seguro Popular, nosotros seguiremos pidiendo que se sancione como deba de ser", aseveró el funcionario maderense.

A pesar de que no ha habido sanciones en contra de los funcionarios públicos estatales del área de Salud señalados por la misma ciudadanía, afirmó el regidor Francisco Castañeda que aún se siguen registrando quejas por el mal servicio o porque el programa no tiene cobertura.

"Se trata de situaciones básicas e inclusive hemos tenido aquí de dos a tres reportes por semana de ciudadanos que aseguran que no se les ha cubierto el servicio, entendemos que no se cuentan con todos los recursos pero la gente se sigue quejando de anomalías.

Que no se cubren todos los servicios del seguro popular, los cobros que se hacen, el mal trato del director a nivel local, del encargado, pero sobre todo que no abarca todos los servicios de salud", puntualizó quien interpuso la inconformidad ante la SST.

Los motivos por los que el ciudadano han decidido quejarse van desde una mal atención, la tardanza en la consulta ante sobresaturación del programa o que el padecimiento no entra en el catálogo de atenciones de dicho programa.

"Ellos para todo le contestan a la ciudadanía cuando requieren de una tomografía, de una radiografía o la atención de lo que cubre el Seguro Popular, le dicen a la gente esto no lo cubre el seguro y por lo tanto tiene que ir a un particular".

Ejemplificó que para el uso de "un ventilador pediátrico, en caso de neumonía, le cobran 3 mil pesos por tres días a los familiares, y lo que tiene que hacer la gente es irse a una casa de empeño para poder salvarle la vida a ese pequeño, cuando tienen Seguro Popular", aseveró.

La Comisión de Salud de Ciudad Madero subrayó que ahora lo que queda por hacer es retomar el tema ante la continuidad de las quejas ciudadanas, pues ya llegaron a instancias estatales pero la respuesta ha sido nula.

"Todavía se han presentado anomalías a queja de la ciudadanía, de los derecho habientes de este servicio; sin embargo, han disminuido un poco a raíz de que se han levantado propuestas de la gente que ha venido aquí al Ayuntamiento.

Hemos tenido comunicación con directivos del mismo Hospital Civil de Madero y con los mismos directivos locales del Seguro Popular, les hemos externado nuestra inconformidad y lo que tenemos que hacer es insistir ante la Secretaría de Salud de Tamaulipas", declaró.

Inclusive la Coordinación Estatal del Seguro Popular se comprometió a resolver el problema en el mediano plazo, según informó el regidor Juan Manuel Herrera Melo, integrante de la Comisión de Salud.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.