Ante los casos comprobados de sarampión en el estado de Bolívar, de la República Bolivariana de Venezuela, la Secretaría de Salud en México emitió este viernes 3 de noviembre un aviso preventivo de viaje para los ciudadanos que tengan la intención de viajar a ese lugar.
Fue a través de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica de esa dependencia federal que se le dio seguimiento al tema luego de que el pasado 27 de octubre la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en su actualización, notificó que de 570 casos sospechosos por sarampión, 217 de ellos fueron confirmados; aunque otros 292 siguen bajo investigación.
TE RECOMENDAMOS: Aumenta 120% casos de dengue respecto al 2016
Estos casos, señala el aviso oficial, se presentaron en 10 parroquias del municipio de Caroní, estado de Bolívar.
Ante esta situación, la Secretaría de Salud federal, además de emitir la alerta de viaje, recomendó aplicar la vacuna contra el sarampión un mínimo de 14 días antes de su viaje a esa región.
Además, indica "las personas que no puedan demostrar que fueron vacunados cuando eran niños y que nunca han tenido sarampión deben ser vacunadas".
De acuerdo a la institución nacional, para reducir el riesgo de contagio se recomiendan las siguientes medidas higiénicas:
• Lávese las manos con frecuencia.
• Si el jabón y agua no están disponibles, desinfecte sus manos con solución alcoholada en gel para manos (que contenga al menos un 60 por ciento de alcohol).
• Procure no tocar sus ojos, nariz o boca. Si tiene que tocar su cara, asegúrese de que sus manos estén limpias.
• Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo desechable o con la manga (no con las manos) al toser o estornudar.
• Está indicado el uso de cubre-bocas (mascarilla) al estar en un grupo de personas.
• Evite el contacto cercano, como besos, abrazos o compartir cubiertos o vasos, con personas que estén enfermas.
• Tenga a la mano los teléfonos, dirección del Consulado o Embajada de México más cercano, para contactarlo en caso necesario.