Estados

Saltillo inicia campaña de prevención en ricketsiosis y dengue

Pide Salud Pública Municipal en Saltillo, eliminar cacharros y procurar limpieza constante para evitar la propagación de la enfermedad.

La Dirección de Salud Pública del Ayuntamiento de Saltillo instó a la población a establecer medidas para romper la cadena de reproducción de larvas y mosquitos así como garrapata, como alternativas contra el dengue y la ricketsiosis.

Las autoridades resaltaron la letalidad de ésta última pues la mayor parte de los niños que la contrajeron fallecieron durante el año anterior, señaló el director de Salud Pública Municipal, Luis Alfonso Carrillo González.

De acuerdo a datos de la Secretaría de Salud, al cierre del 2023 se confirmaron 41 casos de fiebre manchada en Coahuila de los cuales 25 perdieron la vida

“Queremos hacer mucho énfasis en el problema de ricketsia y dengue, las dos necesitan áreas en donde anidarse, éstas áreas deben estar mal aseadas, mal ventiladas y con una serie de objetos abandonados para que les sirvan a ellos de protección.
"Hacemos un llamado a las personas para que redoblen la limpieza de las casas, saquen todos los cacharros y cosas que no estén utilizando y eviten tener almacenados muebles viejos, maderas, fierros o cosas que no tengan una utilidad a corto plazo”.

Saltillo inició una campaña de limpieza de perros para prevenir enfermedades (Foto: Esmeralda Sánchez)
Saltillo inició una campaña de limpieza de perros para prevenir enfermedades (Foto: Esmeralda Sánchez)

Saltillo inicia campaña de vacunación y baño de perros 

Como parte de estas acciones, la dirección inició baños de los perros, desparasitación y vacunación a los mismos, en tanto que desde enero se llevan a cabo fumigaciones en todas las colonias apartir de este marzo.

"La limpieza reducirá la posibilidad de reproducción de la enfermedad y nos va a permitir que las campañas de fumigación y de limpieza sean más eficientes”, destacó el director.

Los casos de ricketsia se presentaron en todos los sectores de la ciudad de Saltillo sin prevalencia de alguno en particular.

“Tenemos por ejemplo dos casos en el centro, dos en el norte y tres en el noreste, no es un lugar así predominante, están distribuidos en todas las regiones, por eso la fumigación empezamos en las áreas más pobladas como el oriente y el sur, pero incluimos el centro y las colonias del norte y poniente”.

Resaltó que acciones como el baño para los perros no tienen costo para la población, e incluyen la vacunación y desparasitación en el momento.

“Vamos a poner puestos fijos en los biblioparques en las cicloestaciones y en algunos centros comunitarios que le den fácil acceso a las personas pero vamos a tener brigadas móviles que estén yendo a las colonias para que estén lo más cerca posible”.

En Saltillo durante el 2023 hubo alrededor de 30 casos de ricketsia, y según Carrillo González, se prevé que del dengue se registre una prevalencia mucho años que en años anteriores durante el 2024 debido a las altas temperaturas cada vez más frecuentes en la zona sureste del estado.

aag

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.