Más Estados

Sale quinto embarque de aguacate a Canadá

El gobernador del Estado de México recordó que el sector primario es fundamental para la economía nacional, ya que genera más divisas que el petróleo, el turismo o las remesas

Acompañado del titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, dio el banderazo de salida al quinto embarque de aguacate, con destino a Canadá sumando más de 240 toneladas, en lo que va del año.

Durante la visita del secretario federal al municipio de Jocotitlán, con la que se dio apertura a los Programas Agropecuarios, el mandatario mexiquense recordó que el sector primario es fundamental para la economía nacional, ya que genera más divisas que el petróleo, el turismo o las remesas, por ello la administración estatal ha fortalecido las actividades agropecuarias, con programas específicos.

Entre estos esquemas, destaco, por quinto año consecutivo, se encuentran asegurados contra siniestros meteorológicos y climatológicos el 100 por ciento de la siembra de maíz, trigo y cebada.

TE RECOMENDAMOS: Sale cargamento de aguacate mexiquense rumbo a España

En 2016 se aseguraron 520 mil hectáreas de maíz y 5 mil de trigo, invirtiendo casi 100 millones de pesos y como parte de estas tareas, también se atenderá a bovinos, ovinos, equinos, colmenas, apoyando al sector ganadero.

Para este año, dijo, que en coordinación con el gobierno federal, los fondos para estos programas serán de 387 millones de pesos, destinados para seguros agrícolas, insumos para la alta productividad, tarjetas para diésel agropecuario, vales para semillas, fertilizantes y mejoradores de suelo.

"Aun cuando ya faltan algunos meses para terminar mi gestión, no voy a bajar la guardia, no vamos a bajar el ritmo de trabajo, al contrario, vamos a seguir mostrando nuestra capacidad, nuestro talento, que nuestros productos son de clase mundial", subrayó.

En tanto, el titular de la Sagarpa, José Calzada, reiteró que la entrega de apoyos se da puntualmente, pues es fundamental, para que de verdad apoyen al campo mexicano.

Señaló que los pequeños productores serán los más beneficiados de los aportes que realiza el gobierno federal, porque representan el mayor número de trabajadores del campo y también porque durante décadas este apoyo no había llegado.

"Queremos ser más justos, más eficientes, más efectivos en cuento a la producción", subrayó.

En este mismo acto, el subsecretario Desarrollo Agrario, Gustavo Cárdenas Monroy, abanderó a 351 núcleos ejidales que corresponden a los 15 municipios de la región norte de la entidad, que concentra a 53 mil sujetos agrarios y más de 53 mil hectáreas y se inauguró la rehabilitación del Centro Acuícola Tiacaque, que ocupa el primer lugar en extensión y producción de crías de carpa en América.

RAM

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.