La ex secretaria general de la Sección 15 el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el estado de Hidalgo, Mirna García López, fue puesta en libertad de las instalaciones del Centro de Reinserción Social de Pachuca este mediodía tras obtener un amparo federal que la mantuvo presa por espacio de más de un año.
La ex líder magisterial, quien está acusada de abuso de confianza, continúa sujeta a investigación por el desfalco y el desvío indebido de recursos en agravio de la organización docente, sin embargo, en cumplimiento a la resolución dictada por el juez primero de distrito de jurisdicción federal en el juicio de amparo 398/2015-III, se ordenó la libertad inmediata para la ex dirigente de los maestros hidalguenses.
A las 12:35 horas de este miércoles 23 de septiembre, García López abandonó las instalaciones penitenciarias en donde ya era esperada por familiares, su hijo Mario Vera García, así como acompañantes y medios de comunicación.
"Lo único que quiero yo hoy es que me dejen vivir en paz", fueron las palabras que Mirna García López expresó. Al cuestionarle respecto a la posibilidad de que su defensa busque la reparación del daño y la interposición de una contra demanda, indicó no poder definirlo, además de considerarse una presa política.
"Ahorita estoy muy cansada lo único que quiero es estar con mi familia, yo les agradezco a todos porque siempre siguieron mi carrera política fueron los primeros (los medios de comunicación) en hacer constar de mi trabajo siempre honesto, siempre responsable".
Externó su agradecimiento a quienes creyeron en su inocencia sobretodo a sus compañeros y amigos que estuvieron al pendiente de ella. "Se hizo justicia", manifestó.
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo informó que el proceso en contra de la ex dirigente de la Sección 15 del SNTE continuará pese al amparo federal otorgado a la ex funcionaria sindical quien deberá abandonar el penal de Pachuca en las próximas horas.
De acuerdo con la fiscalía del estado, la sentencia dictada por el juez primero de distrito en el Estado dentro del juicio de Amparo 398/2015-III, promovido por Mirna García López, mediante el cual se le concedió el amparo para que el juez primero penal le dictara su libertad bajo las reservas de ley no la absuelve del proceso que se le sigue.
Señalaron que se abren los respectivos términos legales para que el Ministerio Público aporte elementos que complementen y fortalezcan la averiguación previa.
De conformidad con el Código de Procedimientos Penales del Estado de Hidalgo, la Procuraduría General de Justicia del estado cuenta, a partir de que fue notificada, con el plazo que marca la ley, para presentar elementos de prueba, citar a la inculpada las veces que sean necesarias y, en su caso, solicitar una nueva orden de aprehensión por los delitos que resultaren.