Durante la próximas dos semanas, el sector educativo recorrerá una ruta "muy dura", pues en ella se consumará el despido de por lo menos mil 280 profesores que no se presentaron a la evaluación docente convocada por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
José Luis González De la Vega Otero, titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), no descartó la posibilidad de que haya reacciones severas por parte del magisterio disidente, pues muchos de sus integrantes decidieron no presentarse a la evaluación docente, lo que implica necesariamente la aplicación de la normatividad.
El funcionario sostuvo que el proceso jurídico de los mentores que no acudieron a la evaluación ya está en curso, de tal suerte que no hay margen de negociación para la aplicación de la norma.
"Entre hoy (viernes 13 de mayo) y el 15 de junio se desarrollará la ruta dura, la que admitimos que será difícil", anticipó González De la Vega.
Detalló que la SEG está en el proceso en el que se tiene que notificar a los profesores que no concurrieron a la evaluación, que deben ejerce el derecho de explicar la razón por la que no se presentaron a la evaluación.
Una vez que los mentores expongan sus argumentos, la instancia federal hará la valoración y tomará una decisión.
De antemano, dijo que los únicos argumentos que sirven para evitar el despido, es el hecho de haber enfrentado complicaciones de salud graves.
Hasta el momento solamente 30 profesores han justificado su inasistencia a la evaluación con argumentos creíbles, el resto, que son aproximadamente mil 280 no lo ha hecho, por lo que están ante un escenario real de despido.