Debido a que se ha acrecentado la conciencia respecto a la donación de órganos por parte de la ciudadanía, este año el Instituto Mexicano del Seguro Social en Jalisco espera en 2016 superar el récord de trasplantes de riñón de 2015 que fue de 303.
De acuerdo a información dada a conocer por el IMSS, el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente, en lo que va del 2016 se han realizado 265 intervenciones de este tipo, y de seguir esta tendencia, seguramente se rebasará la cifra histórica con que cerró el año pasado.
La semana pasada se batió otro marca al realizar 10 trasplantes renales en menos de siete días, cuatro de ellos producto de donantes con muerte encefálica, Eduardo González Espinoza director del área de división de Nefrología y Trasplantes, dijo que apenas hace cuatro días, el 1º de noviembre, había anunciado una donación multiorgánica obtenida en el hospital, y el viernes se repitió la historia cuando la familia de un muchacho de 20 años quien debido a un accidente tuvo muerte cerebral, decidieron donar sus córneas, riñones e hígado.
“Estamos hablando de que en esta semana logramos hacer 10 trasplantes de riñón, cuatro de ellos gracias a donantes con muerte cerebral, es decir, casi la mitad, lo cual evidencia una más alta conciencia de la población sobre la trascendencia de este tipo de acciones, de donar los órganos de algún familiar, pese al dolor de perderlo, es un acto muy noble”, destacó el especialista.
Destacó que de la donación de los riñones y las córneas se trasplantarán en el propio Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO) del IMSS en Jalisco, en tanto que el hígado fue enviado a la delegación del Seguro Social en Nuevo León, donde se colocará a un niño que se encuentra en la llamada ‘urgencia cero’, es decir, una situación de gravedad extrema que ya no puede esperar más para la intervención.
En el caso de Jalisco, detalló el doctor González Espinoza, los riñones se trasplantan a un par de mujeres. Una de 27 años, que ya se encontraba recibiendo hemodiálisis debido a la insuficiencia renal que se le detectó en 2009.
La otra receptora tiene 53 años, es madre de familia y desde el 2004 se le había diagnosticado enfermedad renal por lo que se encontraba también bajo tratamiento para amortiguar los efectos del mal funcionamiento de sus riñones hasta el día de hoy en que finalmente llegó el trasplante que esperaba.
Respecto a las córneas señaló que se trasplantarán en el transcurso de la semana, “debido a que son órganos avasculares, es decir, que no tienen redes sanguíneas, por lo que su preservación no es tan compleja y podemos esperar un poco más para trasplantarlas”.
MC