Los 15 equipos que participarán en el First Laguna Regional probaron los robots que utilizarán en marzo con la tradicional "cascarita".
La sede fue el Colegio Cervantes y reunió a cientos de jóvenes la tarde este viernes 16 de febrero.
"Es una actividad que iniciamos hace seis años y le llamamos cascarita para hacer referencia a cuando uno se juntaba a jugar futbol a la calle y tiene como propósito que los muchachos prueben sus robots a una semana antes de finalizar el periodo de construcción reglamentario", dijo Javier Hernández Gallegos, director de operaciones de Grupo Metales Químicos de Met Mex Peñoles.[OBJECT]
Las instituciones educativas de esta región que participaron son: el Tecnológico de Monterrey, el Tec Milenio, la Escuela Carlos Pereyra, el Colegio Americano, la Universidad Autónoma de La Laguna, la preparatoria de la ULSA, el Conalep, el Instituto Francés de La Laguna y el Colegio Cervantes.
Consideró que a lo largo de seis años, Peñoles ha visto crecer el interés de las instituciones educativas en esa competencia. “El primer año hicimos invitación a varias escuelas y cuatro fueron interesadas. Esto va creciendo y ahora tenemos 15”.
Explicó que para los próximos días viene la etapa en que concluyan sus robots y el 23 y 24 de marzo será la competencia regional que involucra a 40 participantes de 16 estados del país.
“La semana que entra tienen el cierre de robot, es decir, sellarlo, detener la construcción y cambiar su robot a la sede donde van a competir su primera regional. Son seis semanas de competencias”.
El objetivo de Peñoles al apoyar a los estudiantes es motivar a las nuevas generaciones a desarrollar habilidades en el tema de la ciencia y la tecnología.
La edición 2018 de FIRST comenzó el pasado seis de enero con la entrega de los materiales para la construcción de los robots.
dcr